AMD actualiza las especificaciones de FreeSync para adaptarse a las frecuencias más altas de los monitores

AMD actualiza las especificaciones de FreeSync para adaptarse a las frecuencias más altas de los monitores 225tj

por Juan Antonio Soto

Al igual que las compañías tienen su propia tecnología para escalar imágenes, antes ya existía la tecnología para NVIDIA G-SYNC, una tecnología de AMD open source y que ahora se ha actualizado para adaptarse a los nuevos monitores y frecuencias de actualización más altas soportadas. 4z386m

Geeknetic AMD actualiza las especificaciones de FreeSync para adaptarse a las frecuencias más altas de los monitores 1

Pero AMD FreeSync no ha añadido nuevos modos a los ya existentes, sino que ha actualizado los actuales para ser más exigentes a la hora de obtener esta certificación. Así, los cambios introducidos quedan de la siguiente forma:

  Portátiles Monitores y TVs
AMD FreeSync Máxima frecuencia de 40-60 Hz

Menores de 3.440 de resolución horizontal

Tasa de refresco de 144 Hz o superior

AMD FreeSync Frecuencia igual a 120 Hz o superior

Menores de 3.440 de resolución horizontal

Tasa de refresco de 200 Hz o superior

Mayores o igual a 3.440 de resolución horizontal

Tasa de resfresco de 120 Hz o superior

AMD FreeSync Pro

Requisitos de AMD FreeSync

añadiendo HDR

Requisitos de AMD FreeSync

añadiendo HDR

Como las diferentes versiones se diferencian entre es para portátiles y monitores o TVs de escritorio, AMD FreeSync solo ha añadido nuevos requisitos para estos últimos, ampliando las capacidades para poder cumplir con alguno de sus 3 niveles. Así ahora en un monitor o televisión para que pueda ser AMD FreeSync deberá tener una resolución inferior a 3.440 puntos en horizontal y contar al menos con 144 Hz o más de tasa de refresco. Siguiendo con AMD FreeSync , esta se ha actualizado para ofrecer más de 200 Hz con una resolución inferior a 3.440 puntos y al menos 120 Hz (o más) para monitores de igual o más de esta resolución.

Geeknetic AMD actualiza las especificaciones de FreeSync para adaptarse a las frecuencias más altas de los monitores 2

Para ofrecer el máximo, AMD FreeSync Pro, se tienen que cumplir los requisitos de AMD FreeSync y añadir HDR.

Unas especificaciones que se están adaptando a unas mayores tasas de refresco que los monitores ofrecen hoy en día. Actualmente es fácil encontrar un monitor con una resolución de 1.080P y que tenga 144 Hz, pero no tan fácil que cuente con 200 Hz o más para poder ser AMD FreeSync . De esta forma, AMD asegura un mínimo adaptado a los actuales tiempos si un monitor o TV quiere contar con AMD FreeSync.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Temas Relacionados: AMD FreeSync Pro
Redactor del Artículo: Juan Antonio Soto

Juan Antonio Soto 4r2q28

Soy Ingeniero Informático y mi especialidad es la automatización y la robótica. Mi pasión por el hardware comenzó a los 14 años cuando destripé mi primer ordenador: un 386 DX 40 con 4MB de RAM y 210MB de disco duro. Sigo dando rienda suelta a mi pasión en los artículos técnicos que redacto en Geeknetic. Dedico la mayor parte de mi tiempo libre a los videojuegos, contemporáneos y retro, en las más de 20 consolas que tengo, además del PC.

Comentarios y opiniones sobre: AMD actualiza las especificaciones de FreeSync para adaptarse a las frecuencias más altas de los monitores ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?