
El primer procesador europeo llegará en 2023 con HBM, DDR5, PCIe 5.0 y estará fabricado a 6 nanómetros 4t2o27
por Antonio Delgado 2La Iniciativa Europea de Procesador o European Processor Initiative (EPI), ha anunciado que el primer procesador desarrollado en Europa ha entrado ya en fase de prototipo como paso previo para un lanzamiento en 2023. Este procesador estará fabricado a 6 nanómetros por la taiwanesa TSMC. 1w5l1r
TITAN utilizará como base los nuevos núcleos ARM Zeus, por lo que no será un desarrollo que parta desde cero, y estará orientado a centros de datos y sistemas de cálculo.
Además, el procesador de la EPI incorporará un co-procesador basado en la arquitectura RISC-V denominado TITAN para acelerar tareas de HPC e Inteligencia artificial gracias a la inclusión de VPUs (Vector Processing Units) y STX (Stencil/tensor accelerators), todo ello en un diseño heterogéneo donde se compartirán recursos como la memoria de manera directa. De hecho, esta U contará con un sistema de memoria HBM colocada directamente en el co-procesador Titan y soportará también PCI Express 5.0
La idea de la EPI es liberar el hardware a otros fabricantes para poder unificar una interfaz común y permitir la integración de otros componentes, además de dar la oportunidad a pequeñas empresas y startups a que se beneficien de este proyecto. Además, disponer de un procesador de desarrollo propio ayudará a reducir la dependencia de la Unión Europea de fabricantes de otros países externos.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!