
Introducción a las características del Intel Core Ultra 5 225F 2s3r3
v6o2y
Este procesador es de las últimas incorporaciones al catálogo Arrow Lake-S de Intel para procesadores Intel Core Ultra 200 destinados a sistemas de sobremesa. Es, por tanto, un procesador de última generación con la última arquitectura de Intel, pero también un procesador que deberíamos poder encontrar a precios de poco más de 200 euros donde, además, se incluye una solución compacta de disipación.
Es una de las configuraciones con menos núcleos de Intel para esta generación, pero el recorte lo hace más en las unidades de bajo rendimiento que en las de alto, así que el desempeño que mantiene es sólido y, además, fundamentado en modos turbo intensos, pero de consumo más reducido que le permite sostener frecuencias altas.
Comienza con un TDP de tan solo 65W, que es perfecto para sistemas silenciosos y compactos, con modos turbo muy ajustados para esta generación, con un máximo de 120W en carga, con frecuencias sostenidas de casi 5 GHz. No tiene capacidad de overclock, no está liberado, y en esta variante "F", tampoco cuenta con gráficos integrados, así que debemos usar una gráfica dedicada para que funcione.
Modelo | Núcleos | Hilos | GPU Cores | TOPS NPU | Frecuencia Máxima | Precio Sugerido (USD) |
Intel Core Ultra 9 285K | 24 (8P+16E) | 24 | 4 | 13 | 5.7 GHz | 589 |
Intel Core Ultra 7 265K | 20 (8P+12E) | 20 | 4 | 13 | 5.5 GHz | 394 |
Intel Core Ultra 7 265KF | 20 (8P+12E) | 20 | -- | 13 | 5.5 GHz | 379 |
Intel Core Ultra 5 245K | 14 (6P+8E) | 14 | 4 | 13 | 5.2 GHz | 309 |
Intel Core Ultra 5 245KF | 14 (6P+8E) | 14 | -- | 13 | 5.2 GHz | 294 |
Intel Core Ultra 5 235 | 14 (6P+8E) | 14 | 3 | 13 | 5 GHz | 250 |
Intel Core Ultra 5 225F | 10 (6P+4E) | 14 | -- | 13 | 4.9 GHz | 220 |
Cuenta con la misma NPU de esta generación, con una potencia de proceso de 13 TOPS, y también con la misma conectividad USB y PCI Express, además de las mismas opciones de RAM, con hasta 256 GB de capacidad en un sistema doméstico basado siempre en memoria DDR5.
Características técnicas del Intel Core Ultra 5 225F 1g195p
- Colección de productos: Procesadores Intel® Core™ Ultra (Serie 2)
- Nombre en código: Productos anteriormente conocidos como Arrow Lake
- Segmento vertical: Sobremesa
- Número del procesador: 225F
- TOPS máximos totales (Int8): 19
- Precio recomendado para el cliente: $225
Especificaciones de la U:
- Total de núcleos: 10
- Núcleos de rendimiento: 6
- Núcleos eficientes: 4
- Total de hilos: 10
- Frecuencia turbo máxima: 4.9 GHz
- Frecuencia Intel® Thermal Velocity Boost: -
- Frecuencia con Intel® Turbo Boost Max Technology 3.0: - GHz
- Frecuencia turbo máxima de núcleos de rendimiento: 4.9 GHz
- Frecuencia turbo máxima de núcleos eficientes: 4.4 GHz
- Frecuencia base de núcleos de rendimiento: 3.3 GHz
- Frecuencia base de núcleos eficientes: 2.7 GHz
- Caché: 30 MB Intel® Smart Cache
- Caché total L2: 22 MB
- Potencia base del procesador: 65 W
- Potencia máxima turbo: 121 W
Capacidades de IA:
- Intel® Deep Learning Boost (DL Boost): Sí
- Marcos de software de IA compatibles: OpenVINO™, WindowsML, DirectML, ONNX RT, WebNN
Especificaciones de la memoria:
- Tamaño máximo de memoria: 256 GB
- Tipos de memoria: Hasta DDR5 6400 MT/s
- Velocidad máxima de la memoria: 6400 MHz
- Canales de memoria: 2
- Compatibilidad con memoria ECC: No
Especificaciones de la GPU: No dispone
Especificaciones del NPU:
- Nombre del NPU: Intel® AI Boost
- TOPS máximos del NPU (Int8): 13
- Compatibilidad con Sparsity: Sí
- Soporte para efectos de Windows Studio: Sí
- Marcos de software de IA compatibles con el NPU: OpenVINO™, WindowsML, DirectML, ONNX RT, WebNN
Opciones de expansión:
- Revisión del Direct Media Interface (DMI): 4
- Número máximo de carriles DMI: 8
- Soporte Intel® Thunderbolt™ 4: Sí
- Escalabilidad: Solo 1S
- Revisión PCI Express: 5.0 y 4.0
- Configuraciones PCI Express: Hasta 1x16+2x4, 2x8+2x4, 1x8+4x4
- Número máximo de carriles PCI Express: 24
Especificaciones del paquete:
- Zócalos compatibles: FCLGA1851
- Especificación de la solución térmica: PCG 2020A
- Temperatura máxima de funcionamiento: 105°C
Tecnologías avanzadas:
- Intel® Volume Management Device (VMD): Sí
- Intel® Gaussian & Neural Accelerator: 3.5
- Intel® Thread Director: Sí
- Intel® Speed Shift Technology: Sí
- Intel® Turbo Boost Max Technology 3.0: Sí
- Intel® Turbo Boost Technology 2.0: Sí
Seguridad y fiabilidad:
- Compatibilidad con Intel vPro®: No
- Intel® Threat Detection Technology (TDT): No
- Intel® Active Management Technology (AMT): No
- Intel® Hardware Shield: No
- Intel® Total Memory Encryption: No
- Tecnología de virtualización Intel® (VT-x): Sí
- Tecnología de virtualización Intel® para E/S dirigida (VT-d): Sí
Los chipsets de gama media para el LGA1851 6g3m19
Estos procesadores vienen acompañados de una nueva generación de chipsets que se adaptan mejor a su precio de partida. El Intel Core Ultra 5 225F tiene la misma capacidad conectiva PCI Express 5.0 que cualquier otro procesador de esta generación, con 24 líneas disponibles para gráficos y almacenamiento, así que lo podemos acompañar de las mejores gráficas y unidades de almacenamiento.

Esta conectividad tiene que ir de la mano del chipset, así que Intel pone a disposición del varios chipsets de nueva generación, compatibles con el nuevo Socket LGA1851 que da vida a estos procesadores, donde podemos encontrar estos niveles de conectividad. Me refiero concretamente a los chipsets Z890 y B860 que hemos probado ya varias veces y que elevan los requisitos de plataforma con conectividad PCI Express 5.0 garantizada en todas las placas que lo usan.
Las placas base con chipset B860, que incluyen USB 4 y PCI Express 5.0, podemos encontrarlas por poco más de 160 euros, precios muy adecuados, pero actualmente podemos montar una plataforma Intel Core Ultra 200 invirtiendo aun menos dinero. El chipset más barato para esta generación es el H810, y hay placas base ya con este chipset por menos de 120 euros.
Chipset | DMI 4.0 (Canales) | PCIe 4.0 | PCIe 3.0 | USB 3.2 Gen 2x2 (20 Gbps) | USB 3.2 Gen 2 (10 Gbps) | USB 3.2 Gen 1 (5 Gbps) | USB 2.0 | SATA 3.0 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Z890 | x8 | 24 | 0 | 5 | 10 | 10 | 14 | 8 |
Z790 | x8 | 20 | 8 | 5 | 10 | 10 | 14 | 8 |
Z690 | x8 | 12 | 16 | 4 | 10 | 10 | 14 | 8 |
H770 | x8 | 16 | 8 | 2 | 4 | 8 | 14 | 8 |
H610 | x4 | 4 | 8 | 0 | 2 | 4 | 10 | 4 |
B860 | x4 | 12 | 0 | 2 | 4 | 6 | 12 | 4 |
B760 | x4 | 10 | 4 | 2 | 4 | 6 | 12 | 4 |
B660 | x4 | 6 | 8 | 2 | 4 | 6 | 12 | 4 |
H810 | x4 (estimado) | 6 | 0 | 0 | 0 | 2 | 6 | 2 |
Pero para un procesador de unos 240 euros con impuestos, una placa base de menos de 120 euros parece muy adecuada, reduciendo inversión y centrando nuestras prestaciones en las que ofrece el procesador. Suena interesante, pero tiene su impacto. En este caso perderemos toda conectividad PCI Express 5.0, se limita a PCI Express 4.0, y el USB 4 también desaparece; hay que conformarse con USB 3.2 Gen2x2 de hasta 20 Gbps.
Si vamos a centrar nuestra solución en elementos económicos, esos 20 euros de ahorro pueden ser interesantes, solo perderemos alguna prestación que realmente no cambiará el desempeño del procesador o del sistema de forma importante y es la base de muchos sistemas que veremos integrados con este procesador, que es una opción muy interesante para vender ordenadores completos muy versátiles.
Las prestaciones del Intel Core Ultra 5 225F 10l59
La gama Ultra 5 de esta generación tendrá un mínimo de 10 hilos de proceso, es la que hoy probamos, las configuraciones más recortadas las encontraremos en los Core Ultra 3, con menos núcleos de rendimiento. El Intel Core Ultra 5 225F mantiene una configuración interesante ya que no reduce núcleos de rendimiento, sino que recorta los núcleos de eficiencia, manteniendo el tipo en aplicaciones donde los núcleos de rendimiento son críticos, como en juegos.
Como buen Arrow Lake-S, este procesador incluye una nueva arquitectura y proceso de fabricación, basado en tecnología TSMC N3B, que ha conseguido mejorar el IPC intergeneracional en hasta un 9% en los P-Core y de hasta el 32% en los E-Core. Su único punto débil, a mi parecer, ha sido la desaparición del "hyperthreading" en sus núcleos de rendimiento.
En cuanto a su configuración interna, el chip incluye:
- 6 P-Cores, cada uno con 3 MB de caché L2.
- 4 E-Cores distribuidos en un clúster de 4, cada uno con 4 MB de caché L2.
- Esto suma 22 MB de caché L2, frente a los 24 MB que tiene su hermano mayor, el Intel Core Ultra 245, con 8 núcleos E-Core.
- Incorpora 20 MB de caché L3 compartida entre todos los núcleos.
Las frecuencias de trabajo son generosas, pero sin grandes cambios sobre las generaciones anteriores. Los seis núcleos P-Core alcanzan frecuencias turbo de hasta 4.9 GHz con una frecuencia base de 3.3 GHz. Los núcleos de eficiencia tienen una delta bastante más reducida, con una frecuencia base de 2.7 GHz y una frecuencia máxima de 4.4 GHz, algo más reducida que algunos modelos coetáneos de este modelo, aunque mucho mejor que generaciones anteriores.
Pero algo que me encanta de este procesador es su relación entre resultados reales de funcionamiento y consumo. Su TDP es de 65W, de los más bajos de su gama, por poner un ejemplo toda la gama K, como el Intel Core Ultra 5 245K, parte desde los 125W TDP. Su modo turbo máximo también es más accesible con un máximo de 121W (PL2).
Especificaciones | Intel® Core™ Ultra 9 285K | Intel® Core™ Ultra 7 265K | Intel® Core™ Ultra 7 265KF | Intel® Core™ Ultra 5 245K | Intel® Core™ Ultra 5 245KF | Intel® Core™ Ultra 5 225F |
---|---|---|---|---|---|---|
Núcleos (P+E)¹ | 24 (8+16) | 20 (8+12) | 20 (8+12) | 14 (6+8) | 14 (6+8) | 10 (6+4) |
Hilos | 24 | 20 | 20 | 14 | 14 | 10 |
Caché Intel® Smart | 36 MB | 30 MB | 30 MB | 24 MB | 24 MB | 20 MB |
Caché L2 total | 40 MB | 36 MB | 36 MB | 26 MB | 26 MB | 22 MB |
Frecuencia Intel® Thermal Velocity Boost² | 5.7 GHz | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D |
Frecuencia Intel® Turbo Boost Max 3.0² | 5.6 GHz | 5.5 GHz | 5.5 GHz | N/D | N/D | N/D |
Frecuencia máx. turbo núcleos P³ | 5.5 GHz | 5.4 GHz | 5.4 GHz | 5.2 GHz | 5.2 GHz | 4.9 GHz |
Frecuencia base núcleos P³ | 3.7 GHz | 3.9 GHz | 3.9 GHz | 4.2 GHz | 4.2 GHz | 3.3 GHz |
Frecuencia máx. turbo núcleos E³ | 4.6 GHz | 4.6 GHz | 4.6 GHz | 4.6 GHz | 4.6 GHz | 4.4 GHz |
Frecuencia base núcleos E³ | 3.2 GHz | 3.3 GHz | 3.3 GHz | 3.6 GHz | 3.6 GHz | 2.7 GHz |
Gráficos del procesador | Intel® Graphics | Intel® Graphics | N/D | Intel® Graphics | N/D | N/D |
Núcleos Xe | 4 | 4 | N/D | 4 | N/D | N/D |
Frecuencia máxima GPU | 2 GHz | 2 GHz | N/D | 1.9 GHz | N/D | N/D |
Frecuencia base GPU | 300 MHz | 300 MHz | N/D | 300 MHz | N/D | N/D |
Motores de cómputo neuronal | 2x Gen3 | 2x Gen3 | 2x Gen3 | 2x Gen3 | 2x Gen3 | 2x Gen3 |
Potencia máxima NPU (TOPS) | 13 TOPS | 13 TOPS | 13 TOPS | 13 TOPS | 13 TOPS | 13 TOPS |
Líneas PCIe del U | 24 líneas | 24 líneas | 24 líneas | 24 líneas | 24 líneas | 24 líneas |
Velocidad máxima DRAM JEDEC | DDR5-6400 | DDR5-6400 | DDR5-6400 | DDR5-6400 | DDR5-6400 | DDR5-6400 |
Canales de memoria | 2 canales | 2 canales | 2 canales | 2 canales | 2 canales | 2 canales |
Capacidad máxima de memoria | 192 GB | 192 GB | 192 GB | 192 GB | 192 GB | 192 GB |
Potencia base del procesador | 125 W | 125 W | 125 W | 125 W | 159 W | 65 W |
Potencia turbo máxima | 250 W | 250 W | 250 W | 159 W | 159 W | 121 W |
Fiabilidad, disponibilidad y servicio⁶ | Activado | Activado | Desactivado | Activado | Desactivado | Desactivado |
Intel® SIPP | Sí | Sí | No | Sí | No | No |
Intel® vPro | Sí | Sí | No | Sí | No | No |
Intel® ISM | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | No |
Esta variante no incluye gráficos, así que tendremos que usar sí o sí gráficos dedicados con él. Eso reduce el precio y también mejora el comportamiento térmico del procesador, aun así yo siempre echo de menos la gráfica integrada, aunque sea por backup o por un futuro uso donde podamos usar nuestro ordenador viejo para tareas menos exigentes, pero donde los gráficos y la aceleración de video siempre son interesantes de tener.
Este procesador cuenta también con una NPU dedicada, como toda su generación, con una potencia de proceso de 13 TOPS (Int8) y compatible con todos los estándares más extendidos: OpenVINO™, WindowsML, DirectML, ONNX RT, WebNN.
El soporte de memoria también es el mismo de toda esta generación, centrándose en el DDR5, sin posibilidad de DDR4 como sí tenían generaciones anteriores como los Core 13 y Core 14. Esta generación también mejora la compatibilidad con módulos más rápidos, se certifican módulos de hasta 8000 MHz, gracias a nuevos perfiles XMP 3.0. Se soportan hasta 256 GB de RAM oficialmente, donde podemos usar módulos de reciente lanzamiento CUDIMM de hasta 64 GB por módulo en cuatro bancos en doble canal de hasta 128-Bit.
Por último, la conectividad también es puntera, nada que envidiar a ningún otro modelo de gama más alta. El Intel Core Ultra 5 225F ofrece hasta 24 líneas PCI Express 5.0 que podemos repartir entre gráficos de hasta 16x y dos unidades de almacenamiento de hasta 4x cada una con velocidades de hasta 128 Gbps. Este procesador soporta también 2 puertos Thunderbolt 4.0 y un bus DMI hacia el chipset de tipo 4.0 con 8 enlaces.
La competencia directa del Intel Core Ultra 5 225F r3y
Este procesador acaba de salir al mercado, así que con el precio que vemos actualmente en las tiendas, de alrededor de los 240 euros, lo cierto es que tiene una competencia muy dura y ya no solo en marcas competidoras sino también en las propias generaciones anteriores de Intel.
Actualmente podemos encontrar el Intel Core i5-14600K, con gráficos y multiplicador liberado por menos de 240 euros, o también tenemos alternativas de AMD como el AMD Ryzen 5 9600X por menos de 250 euros o incluso todo un AMD Ryzen 9 5900X con 12 núcleos y 24 hilos por menos de 250 euros.
Hay también procesadores con gráficos integrados de calidad y 8 núcleos de proceso, como el AMD Ryzen 7 8700G con núcleos Zen4 por menos de 250 euros. Para que el nuevo Intel Core Ultra 5 225F sea competitivo, su precio debería rondar cerca de los 210-220 euros, ahora mismo está un poco fuera de mercado, la verdad.
Experiencia sustentada en los P-Core 3e4f6v
Aunque tenga una competencia muy dura, si estás pensando en este procesador como una opción de PC de sobremesa creo que no te arrepentirías, tiene un comportamiento muy sólido, con núcleos P-Core rápidos y ágiles que, además, tienen una buena multitarea soportada por sus E-Core, aunque sinceramente creo que estos deberían ser algo más generosos con la frecuencia.
En el modo PL1 de 65W tenemos una frecuencia sostenida de todos los núcleos en 3.7 GHz, que está muy bien para el consumo, lo que nos invita a usar este procesador en sistemas muy compactos, ya que mantiene en este nivel de exigencia temperaturas bajas, de menos de 55 grados con un disipador normal y corriente, 65 grados con su disipador de serie.
El modo PL2 es más generoso, con sus 120W, consigue un rendimiento notable gracias a unas frecuencias de U, en los núcleos P, de más de 4900 MHz de forma sostenida. Con nuestra placa base de ASUS usada en este análisis, la ASUS ROG STRIX B860-F GAMING WIFI, hemos conseguido también, con facilidad además, que los núcleos E-Core vayan sincronizados en estos 120W con los P-Core, todos mostrando frecuencias muy elevadas, muy por encima de los 4400 MHz que marcan las especificaciones.
Ese nivel de consumo, sensiblemente superior, sí que nos exige más refrigeración, así que tendremos que aplicarnos en este sentido, aun así con un disipador normal las temperaturas rondan los 80 grados, 90 con el disipador compacto de serie que viene en la caja. Son datos más elevados, pero dentro de las especificaciones de fábrica, este procesador puede trabajar hasta 105 grados sin throttling.
Consumo en reposo
Consumo en carga
Temperatura en reposo
Temperatura en carga
Resultados de rendimiento del Intel Core Ultra 5 225F 575o3v
Le hemos pasado nuestra batería completa de pruebas, con nuestras gráficas de referencia, comparándolo con los últimos procesadores que han pasado por nuestras manos. Los resultados creo que lo sitúan donde esperábamos, quizás parezca poco en las gráficas, pero para mí es un procesador muy interesante, que se ha comportado de maravilla en los días que le he dado un uso normal.
Cierto es que me parece que el precio no encaja, pero creo que se debe también a lo reciente de su lanzamiento, con los días se irá situando en el precio de mercado que debería tener para ser más competitivo.
Máquina de pruebas: fa3w
- Procesador: Intel Core Ultra 5 225F
- Placa base: ASUS ROG STRIX B860-F GAMING WIFI
- RAM: G.Skill Trident Z5 RGB DDR5 Intel XMP 3.0 48GB-7200MHz CL36
- Fuente: Be quiet! Power Zone 2 1000W
- Disco duro: Kioxia Exceria Plus G4 2TB
- Refrigeración: VALKYRIE SYN 360
- Tarjeta gráfica: ASUS GEFORCE PRIME RTX 5070 Ti
Sisoft Sandra. Aritmética
Sisoft Sandra. Multimedia
Sisoft Sandra. Ancho de banda memoria
Cinebench R20 U
Cinebench R23 1xU
Cinebench R23 SMP
Cinebench R15 1xU
Cinebench R15 SMP
Cinebench 2024 1xU
Cinebench 2024 SMP
Handbrake. Menos es mejor.
Geekbench 6 Single
Geekbench 6 SMP
Geekbench 5 Single
Geekbench 5 SMP
Geekbench 4 Single
Geekbench 4 SMP
Geekbench AI Score (U ONNX)
SPECWorkstation 3.1 Media U
SPECWorkstation 3.1 Development U
SPECWorkstation 3.1 Life Sciences U
Pruebas en juegos. 1080 con Geforce RTX 3070. Battlefield 1
Pruebas en juegos. 1080 con Geforce RTX 3070. Doom Eternal
Pruebas en juegos. 1080 con Geforce RTX 4070 Ti. Starfield HQ.
Pruebas en juegos. 4K con Geforce RTX 3070. Battlefield 1
Pruebas en juegos. 4K con Geforce RTX 3070. Doom Eternal
Pruebas en juegos. 4k con Geforce RTX 4070 Ti. Starfield HQ.
Comparativa de rendimiento gráfico sobre la base del AMD Ryzen 7 5800X3D
3DMark U Profile
V-Ray Benchmark
Corona Benchmark
Análisis y conclusión 632121
Con unos gráficos de gama de entrada adecuados, y con un consumo reducido como el que presenta en su modo PL1, para mí el Intel Core Ultra 5 225F es una opción interesante para tener un procesador rápido y versátil de temperaturas muy controladas. Tiene buena conectividad, temperaturas de trabajo bajas y un buen rendimiento, pero no sorprende de ningún modo.
Su precio debería ser algo más bajo, sobre los 220 euros, no creo que tarde en alcanzar esos niveles y acompañado de placas base económicas nos puede proporcionar ese rendimiento equilibrado, sostenido y seguro, que esperamos de un ordenador de última generación. Es un procesador sin sorpresas, tanto para bien como para mal, y eso es precisamente lo que creo que Intel pretende con él.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

- Producto: Intel Core Ultra 5 225F
- Fecha: 02/05/2025 18:14:23