El Qualcomm Snapdragon 7cx permitirá portátiles con Windows 10 ARM por 300€ 1pw4w
por Sergio San Joaquín 1La introducción de Qualcomm en el mundo PC se hizo realidad a inicios del presente 2019, con su procesador diseñado desde cero 8cx, mayor autonomía a un rendimiento superior a un Intel Core i5 de octava generación. 1kx5s
Los SoCs 8cx se diseñaron desde cero tras el primer intento de introducir chips Snapdragon de la gama de smartphone en entornos de Windows, ya que simplemente no estaban diseñados para ejecutar aplicaciones con la arquitectura x86, además de un rendimiento considerablemente mayor tanto en multi-tarea como en “single thread” gracias a los núcleos Cortex-A76, los Windows basadas en ARM y superando con creces el rendimiento multi-tarea.
Con los chips 8cx se consiguió un rendimiento superior a los portátiles basados en Us Intel Core i5 y además con un notable incremento en autonomía, el único “hándicap” de estos procesadores era su precio, destinado mayormente a equipos portátiles “”.
Es por eso que Qualcomm pretende abarcar el segmento de portátiles de gama media introduciendo un nuevo SoC con la misma arquitectura, pero de prestaciones más modestas que vayan en armonía con un precio más asequible abarcando el rango de precios desde los 300 hasta los 800 dólares.
Por el momento se desconocen las especificaciones concretas que nos ofrecerán los SoC 7cx, pero visto el rendimiento de los 8cx y sobre todo su autonomía, se seguro será un buen rival a considerar por las soluciones presentadas por las grandes Intel y AMD.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!