
¿Qué es un MOSFET y para qué sirve? 1i513j
por Pablo López¿Qué es un MOSFET? 683k5
v6o2y
Las siglas MOSFET vienen de las palabras Metal-Oxide-Semiconductor Field-Effect-Transistor, que en español significan transistor de efecto de campo metal-óxido semiconductor. En otras palabras, un MOSFET es un transistor, un componente eléctrico que se encarga de regular la salida de voltaje a partir de una tensión de entrada dada. En el mundo de la electrónica son ampliamente conocidos los transistores BJT, que sirven para regular la señal de salida en corriente, mientras que los MOSFET regulan la señal de salida en voltaje. El funcionamiento es básicamente el mismo, solo que unos regulan corriente (intensidad) y otros regulan voltaje.
En el caso que nos ocupa, que es referido a los ordenadores, los MOSFET son pequeños chips que se encuentran en componentes que necesitan regular el voltaje que reciben, como Us, tarjetas gráficas y fuentes de alimentación. Lo más frecuente es hablar de MOSFETS en placas base, que es además donde mejor pueden verse. Estos elementos se encuentran alrededor del socket y es habitual que estén ocultos bajo un disipador, ya que es necesaria la evacuación del calor que generan. Los MOSFET pueden verse cerca de otros componentes más grandes, los chokes, que tienen aspecto de cubo metálico. Cerca de ellos se pueden ver chips, uno por cada cubo, esos serán los MOSFET.
Habitualmente encontramos en placas base diferentes cantidades de MOSFET. La regla general es que, a mayor cantidad mejor será la regulación del voltaje, pero también dependen de la calidad de este y otros componentes que intervienen en el proceso, como veremos más adelante. Los MOSFET tienen un gran impacto en el VRM es crucial a la hora d hacer overclock y de mantener un voltaje sumamente estable.
¿Para qué sirve un MOSFET? 6nh1p
Un MOSFET sirve para regular el voltaje de entrada a un componente electrónico. En el caso de una placa base, que es donde nos hemos centrado, la regulación del voltaje depende del MOSFET y de otros componentes cercanos a él. Un MOSFET, junto con un choke y un chip controlador forman un VRM, que significa Voltaje Regulator Module. Todos estos componentes sirven para proporcionar al componente (U y tarjeta gráfica) el voltaje adecuado a cada situación. Siguiendo en el tema de placas base, solemos ver nomenclaturas de 8+1, 10+2, 14+2, 20+3… El primer número hace referencia a los VRM dedicados para regular el voltaje del procesador, mientras que el segundo está dedicado a la RAM.
Al ser un transistor, el MOSFET actúa como un interruptor, proporcionando señales de un voltaje determinado durante un corto periodo de tiempo. El procesador pide al MOSFET un determinado voltaje para trabajar y este se encarga, junto con los demás componentes que forman el VRM, de amplificarlo adecuadamente. Los MOSFET están formados por combinaciones de numerosas y distintas puertas lógicas con el fin de poder llevar a cabo esta tarea.
Los procesadores actuales trabajan en el rango de los 1.1 a 1.3 V por norma general, mientras que la socket de la placa base.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en nuestro Foro!