Comenzando por NVIDIA o AMD, mientras que el resto de componentes suele ser irrelevante de cara a los fabricantes. En estos sobremesas se prioriza el categorizar los productos, de manera que para el mismo producto se tengan numerosas variantes, cambiando generalmente la(s) gráfica(s) o procesador para tratar de llegar a un mayor mercado.
Además, los sobremesas pueden venir en forma de AIO (All-In-One), de manera que tengamos todo lo necesario en una pantalla algo más gruesa de lo normal. Lo normal es que este tipo de ordenadores se quede relegado a un mercado más empresarial y profesional, pero hay ocasiones en que se ven ordenadores All-In-One gaming.
Una de las grandes aportaciones que encontrarás en esta sección son los portátiles. La variedad es inmensa aunque la gran mayoría comparten componentes y es difícil ver un portátil que realmente destaque sobre el resto con los que compite en precio. Los portátiles gaming se diferencian del resto en que los componentes que incorporan son de alto rendimiento, sobre todo la parte de la gráfica que es donde más flaquean los portátiles. Es posible ver portátiles gaming ultrafinos, pero no es lo más recomendable pues la refrigeración en los mismos es bastante más limitada que en modelos más gruesos y grandes.
Por aquí también encontrarás portátiles con pantallas HDR y de alta frecuencia de refresco, que son los que veremos en auge durante los próximos años. También el uso de gráficas en formato XMX es un indicio de que el portátil está pensado para jugar y durar, pues se pueden cambiar por otras del mismo formato.
Por otro lado, los barebone requiere de comprar RAM y unidad de almacenamiento aparte, pues no se incluyen en el precio que aparece. Por ello es habitual que se confundan y conlleve a errores importantes.
Sean Mini PCs o barebones, estos ordenadores están pensados generalmente para entornos en los que se pretende disimular la existencia del ordenador, por ejemplo como HTPC en el salón. Los usos industriales están a la orden del día en estos aparatos ya que son de fácil manipulación y muchos OEMs se animan a lanzar multitud de modelos con componentes pensados para ello. Sin embargo, es también habitual ver creaciones en formato Mini PC gaming que desafían a muchos de los ordenadores sobremesa gaming que podamos encontrar en las tiendas.