
Meta ha sido denunciada por el uso de libros con derechos de autor para el entrenamiento de su lenguaje de IA Llama 5m2r3t
por Juan Antonio SotoLa inteligencia artificial es una tecnología que está ayudando en el día a día a muchos s, gracias al entrenamiento cada vez más complejo de los LLM o grandes lenguajes. Pero detrás de este entrenamiento hay mucho dinero y esfuerzo invertido, aunque a veces también emplean técnicas poco éticas. Técnicas como la que ha usado Meta para entrenar su LLM Llama, que según vemos en Reuters habría empleado libros protegidos con derechos de autor. e4160
Algunos autores han acusado a Meta de usar sus obras literarias para el entrenamiento de su lenguaje Llama, obras usadas sin su permiso. Incluso se puede leer en la demanda que los abogados de Meta habían advertido a la compañía sobre los riesgos que podría conllevar el emplear miles de libros piratas para este entrenamiento, aunque la empresa parece que no hizo caso al respecto. Para probar esto, se han recopilado algunos mensajes en los que se discute con la compañía acerca del uso de libros protegidos con derechos de autor, y de que si su uso es legalmente correcto para este entrenamiento.
Los mensajes son una prueba concluyente para demostrar que Meta habría estado empleando este tipo de contenido protegido para el entrenamiento de su primera versión de Llama, así como que era consciente del uso de este tipo de obras. Una demanda que seguro generará polémica, al igual que ocurrió con Grok, que obtenía los datos para su entrenamiento de la propia red social X/Twitter, empleando los mensajes de los s.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!