
X-Silicon ha presentado su arquitectura de núcleos híbrida con U, GPU y NPU integradas en el mismo procesador 362756
por Juan Antonio SotoHoy en día la mayoría de los procesadores para ordenadores cuentan con una GPU integrada, pero los chicos de X-Silicon quieren llegar a un paso más. La compañía inteligencia artificial, etc. 224e6u
Esta arquitectura de núcleos ofrecerá ventajas respecto a las actuales que integran U y GPU por separado en el mismo SoC, como una mayor eficiencia en este tipo de tareas al no necesitar traspasar datos entre U y GPU, lo que se refleja en un menor consumo de memoria. Además, al ser de código abierto e integrar U y GPU en el mismo núcleo, se necesitará únicamente un flujo de trabajo para todas las tareas. Esta arquitectura permite abordar cualquier tipo de tareas, una solución flexible y escalable no solo para tareas de U, sino también para cargas de GPU y tareas de Inteligencia Artificial.
La unidad está compuesta por 16 FPU de 32 bits, una ALU Scaler para números enteros e instrucciones de punto flotante. Para los núcleos cuenta con un decodificador de instrucciones unificado conectado a un programador de subprocesos, también tiene un rasterizador, una unidad para texturas y un procesador de píxeles además de una unidad Neural Engine. Para la salida de vídeo se lleva todo a un buffer que conecta con esta salida de vídeo, que además es compatible con las APIs Open GL, Vulkan, Mesa y OpenCL. Por el momento no hay un prototipo construido que pueda mostrar el potencial de esta nueva arquitectura, pero los kits de desarrollo se pondrán a disposición de los interesados para finales de este año.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!