La primera App con Raytracing para Android es un salvapantallas

La primera App con Raytracing para Android es un salvapantallas 2a5n1d

por Antonio Delgado Actualizado: 22/03/2022 2

La llegada de los últimos SoCs para smartphones trajo consigo el soporte para el RTX 20 de NVIDIA y que, aún a día de hoy, requiere de un hardware bastante solvente para poder mostrarse con alta calidad en juegos. 501h2n

Por eso, más que sorprender, el hecho de que la primera aplicación con raytracing para smartphones sean los nuevos salvapantallas de Oppo nos muestra que quizás todavía es pronto para traer el trazado de rayos a este tipo de dispositivos.

Geeknetic La primera App con Raytracing para Android es un salvapantallas 1

SoCs como el Find X5 Pro para el que Oppo ha lanzado una app de salvapantallas 3D con trazado de rayos.

Ambos SoC llevan poco tiempo en el mercado, por lo que quizás es pronto para esperar la llegada de juegos con trazado de rayos, además, aunque sean dos de los SoC más potentes del mercado, su rendimiento todavía está lejos del que puede alcanzar una gráfica de nueva generación, lo que hace que el raytracing en smartphones posiblemente no sea más que una estrategia de marketing, al menos de momento.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Temas Relacionados: Mediatek Dimensity 9000
Redactor del Artículo: Antonio Delgado

Antonio Delgado 3j3z4q

Ingeniero Informático de formación, redactor y analista de hardware en Geeknetic desde 2011. Me encanta destripar todo lo que pasa por mis manos, especialmente lo más novedoso en hardware que recibimos aquí para hacer reviews. En mi tiempo libre trasteo con impresoras 3d, drones y otros cachivaches. Para cualquier cosa aquí me tienes.

Comentarios y opiniones sobre: La primera App con Raytracing para Android es un salvapantallas ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?