La Adreno 660 del Snapdragon 888 es la primera GPU móvil con soporte para VRS

La Adreno 660 del Snapdragon 888 es la primera GPU móvil con soporte para VRS 2j5j55

por Antonio Delgado Actualizado: 02/12/2020 1 Snapdragon Summit 20

Ya os hemos hablado en más de una ocasión de la técnica de sombreado Ampere de NVIDIA que permite reducir la carga gráfica de una escena para conseguir más rendimiento sin afectar a la calidad gráfica del juego. 4725

Esta tecnología, ahora, por primera vez en la historia, estará disponible también en Smartphones gracias al nuevo especificaciones técnicas apuntan hacia los buques insignia de la mayoría de fabricantes.

Geeknetic La Adreno 660 del Snapdragon 888 es la primera GPU móvil con soporte para VRS 1

El Snapdragon 888 es el primer SoC del mundo con soporte para VRS 184h6b

El funcionamiento de VRS (Variable Rate Shading) es bastante sencillo de explicar. Básicamente permite agrupar los píxeles de un fotograma en grupos de 2 o 4 píxeles y aplicar sobre ellos los efectos de sombreado o shading, en vez de aplicarlos sobre cada pixel de manera general.

Eso, que inicialmente podría ser una desventaja en cuanto a calidad gráfica, se compensa con la propia definición de VRS, en concreto con la parte de "Variable". Esta parte hace referencia a que la combinación de píxeles no es estática, lo que permite a los desarrolladores elegir qué partes u objetos de la escena combinan el sombreado en varios píxeles, y también el número de píxeles combinados.

Geeknetic La Adreno 660 del Snapdragon 888 es la primera GPU móvil con soporte para VRS 2

Poniendo un ejemplo sencillo: imaginemos un juego de coches, donde el coche se renderiza en tercera persona. Si estamos en una carretera pasando cerca de un puente, y a lo lejos hay un bosque, con VRS el desarrollador podría aplicar un sombreado pixel a pixel al coche, que es el elemento principal más cercano, y a los efectos más importantes. Al puente, que está a media distancia y es un elemento bastante importante también, pero no tanto al ir en más movimiento relativo, se le podría aplicar un sombreado en conjuntos de 2 a 2, mientras que al los árboles del bosque, mucho más alejados y siendo un elemento muy secundario, se le podría aplicar un sombreado en conjuntos de 4 a 4.

De esta manera, la carga gráfica es mucho menor, permitiendo utilizar esos recursos de la GPU en otros elementos, y sin afectar a la calidad gráfica de la experiencia final que recibe el .

Con esta técnica y las mejoras de rendimiento del propio chip. Qualcomm promete hasta un 30% más de rendimiento respecto de las pasadas generaciones. Esto, sumado al sistema de drivers actualizables, permitirá a los desarrolladores sacar todo el provecho de esta tecnología.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Temas Relacionados: Snapdragon 888
Redactor del Artículo: Antonio Delgado

Antonio Delgado 3j3z4q

Ingeniero Informático de formación, redactor y analista de hardware en Geeknetic desde 2011. Me encanta destripar todo lo que pasa por mis manos, especialmente lo más novedoso en hardware que recibimos aquí para hacer reviews. En mi tiempo libre trasteo con impresoras 3d, drones y otros cachivaches. Para cualquier cosa aquí me tienes.

Comentarios y opiniones sobre: La Adreno 660 del Snapdragon 888 es la primera GPU móvil con soporte para VRS ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?