Mas de 3 millones de núcleos U, 40.000 GPUS y 400 PETAFLops  se unen en el HPC Consortium contra el COVID-19

Mas de 3 millones de núcleos U, 40.000 GPUS y 400 PETAFLops se unen en el HPC Consortium contra el COVID-19 2xm6p

por Antonio Delgado 1

El Consorcio de Computación de Alto Rendimiento del COVID-19 o nuevo coronavirus.  3h3z5q

Está creado por el Gobierno Federal de los EEUU y sus agencias como la NASA, Universidades y varias de las principales compañías tecnológicas americanas. A día de hoy, AMD, Amazon, NVIDIA, Microsoft, HP, IBM y Google forman parte de la iniciativa ofreciendo sus recursos.

Geeknetic Mas de 3 millones de núcleos U, 40.000 GPUS y 400 PETAFLops  se unen en el HPC Consortium contra el COVID-19 1

De esta manera, el consorcio está creando una red de computación que suma desde pequeños clusters hasta enormes redes de cálculo para ofrecer como recurso, junto a conocimientos y expertos, a los investigadores y médicos que luchan contra el coronavirus.

En total, el COVID-19 HPC Consortium tiene disponibles superordenadores como Oak Ridge Summit (uno de los superordenadores más potentes del mundo), o los superordenadores de la NASA, además de la potencia de Google Cloud, Azure de Microsoft o Amazon Web Services. Todos estos sistemas, junto al resto que forman parte del consorcio, suponen más de 105.330 nodos con 3.539.044 núcleos y 41.286 GPUS para  alcanzar nada más y nada menos que 402 PETAFLOPS de potencia de calculo.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Temas Relacionados: Coronavirus
Redactor del Artículo: Antonio Delgado

Antonio Delgado 3j3z4q

Ingeniero Informático de formación, redactor y analista de hardware en Geeknetic desde 2011. Me encanta destripar todo lo que pasa por mis manos, especialmente lo más novedoso en hardware que recibimos aquí para hacer reviews. En mi tiempo libre trasteo con impresoras 3d, drones y otros cachivaches. Para cualquier cosa aquí me tienes.

Comentarios y opiniones sobre: Mas de 3 millones de núcleos U, 40.000 GPUS y 400 PETAFLops se unen en el HPC Consortium contra el COVID-19 ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?