Folding@home rompe la barrera de la exaescala al llegar a una potencia combinada de 1 exaFLOPS

Folding@home rompe la barrera de la exaescala al llegar a una potencia combinada de 1 exaFLOPS 6e3m4e

por Jordi Bercial 1

A principios de esta semana hablábamos de como coronavirus acelerarse de forma exponencial, debido a que este proyecto se centra principalmente en la simulación de proteínas, algo útil en la investigación de una cura para este virus. 2h2o53

Pues si bien abríamos la semana con una potencia de 470 petaFLOPS, el equipo de Folding@home se enorgullece junto a su comunidad de poder cerrar esta misma semana con un hito histórico, y es el de poder romper la barrera de la exaescala al haber alcanzado los 1000 petaFLOPS, o lo que sería lo mismo, 1 exaFLOPS.

Para poner de nuevo estos números en perspectiva, la potencia record de Folding@home es superior a la potencia combinada de los 103 superordenadores más potentes del mundo y 10 veces más rápido que el IBM Summit, quedando solamente por detrás de futuros superordenadores que también apuntan a formar parte de la era de la exaescala.

Sin duda, esto es un hito increíble tanto por parte del equipo de Folding@home como por parte de toda la comunidad que la forma, quienes, aportando su pequeño o gran grano de arena, han conseguido amasar suficiente potencia de cálculo para poner en aprietos a los superordenadores más potentes del planeta.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

Temas Relacionados: Folding@home
Redactor del Artículo: Jordi Bercial

Jordi Bercial 58z66

Ávido entusiasta de la tecnología y la electrónica. Cacharreo con componentes de ordenador casi desde que aprendí a andar. Empecé a trabajar en Geeknetic tras ganar un concurso en su foro sobre redacción de artículos de hardware. Amante del Drift, la mecánica y la fotografía. No te cortes y deja un comentario en mis artículos si tienes alguna consulta.

Comentarios y opiniones sobre: Folding@home rompe la barrera de la exaescala al llegar a una potencia combinada de 1 exaFLOPS ¿Qué opinas? ¿Alguna pregunta?