
Instalar una VPN en macOS 2s5p3n
v6o2y
En esta guía te voy a explicar cuáles son los pasos para instalar una VPN en macOS. Además, te muestro el procedimiento manual para configurar una red virtual privada en tu Mac si el servicio no cuenta con un cliente compatible. Obviamente, te animo a quedarte tanto si quieres empresa como a utilizar una VPN comercial (hay algunas VPN gratuitas muy buenas) como si necesitas configurar una conexión privada en tu empresa. ¡No te lo pierdas!
VPN comercial con cliente: la forma más sencilla de conectarte 6010d
Lo normal es que las VPN comerciales cuenten con un cliente compatible con macOS. Recuerda que, cuando hablo de VPN comercial, me refiero a aquellas que van destinadas al público en general y a s que tienen un dispositivo personal. Debido a esto, es lógico que estas empresas busquen simplificar la experiencia al máximo.
Por ejemplo, una de las VPN gratuitas que más me gustan es Proton . Por eso la voy a usar como ejemplo para esta guía. Si quieres conectarte a través de ella, solo tienes que acudir a la web oficial de Proton VPN. Allí aparece el botón Crea cuenta, en la parte superior derecha de la web. Haz clic sobre él y completa el procedimiento.
Si ya tienes una cuenta, presiona en Iniciar sesión. De lo contrario, desplázate hasta el final para obtener la edición gratuita.
Una vez que tengas la cuenta creada, accede al de control y presiona en Descargas. Entonces, localiza la opción macOS.
Luego, elige tu sistema operativo y espera a que se complete la descarga.
Finalmente, mueve la app de Proton a la carpeta de aplicaciones abriendo desde la unidad virtual que ha aparecido al abrir el archivo DMG.
¡Listo! Ahora ya tienes Proton VPN en tu Mac. Para completar la instalación, abre la aplicación desde el Launchpad o, simplemente, búscala en el Spotlight. Presiona en Abrir cuando veas el mensaje emergente y, justo después, inicia sesión con la cuenta que creaste antes.
A continuación, verás el mensaje Set up Proton VPN. Presiona el botón Open System Settings.
En los ajustes de macOS, ve a General > Ítems de inicio y extensiones. Haz clic en el icono de la i (información) y activa ProtonVPN.
Ahora, regresa al cliente de Proton VPN y presiona en Conexión rápida.
Presiona en Permitir cuando veas el siguiente mensaje emergente:
Al terminar, Proton VPN ya estará funcionando en tu Mac. Tienes un directo al de información de la conexión en la barra de menús de macOS.
Evidentemente, todo este proceso atañe a esta VPN en concreto y puede variar si eres cliente de otra compañía distinta. De todos modos, para las VPN comerciales, el procedimiento siempre es similar al que te he descrito más arriba: crear una cuenta, pagar la suscripción, si es necesario, descargar el cliente, acceder, configurar e iniciar la conexión.
Configurar una conexión VPN de forma manual en macOS 265t4k
La otra posibilidad es que tengas que configurar una conexión VPN de forma manual. Esto es lo normal cuando te tienes que conectar a una VPN empresarial o a un servidor VPN que has montado en casa, por ejemplo, con OpenVPN. ¿Cómo puedes hacerlo?
Lo primero que necesitas son los datos de conexión. Una vez los tengas, abre los ajustes de macOS desde el menú de Apple y haciendo clic en Ajustes del sistema. Entonces, haz clic en VPN y después en Añadir una configuración de VPN.
Las opciones que verás son las siguientes:
- L2TP sobre IPsec. Protocolo de tunelización que se combina con IPsec para mayor seguridad. L2TP crea el túnel e IPsec cifra la conexión. Aunque seguro, puede ser más lento y a veces bloqueado por firewalls.
- Cisco IPsec. Conjunto de protocolos de seguridad desarrollados por Cisco Systems para proteger las comunicaciones IP. Ofrece un alto nivel de seguridad y es compatible con muchos dispositivos, pero su configuración puede ser compleja.
- IKEv2. Protocolo de istración de claves que se utiliza con IPsec. Es más rápido y estable que IKEv1, y ofrece mejor soporte para movilidad y reconexión. Es una opción actual, segura y ampliamente utilizada.
Obviamente, la elección dependerá de la configuración de la VPN. Solicita este dato al de la red. En el siguiente paso, vas a tener que introducir toda la información referente a la conexión, como el , el servidor y la contraseña.
Una vez hayas introducido los datos necesarios, presiona en Crear. Desde este mismo menú vas a poder gestionar la conexión a la VPN, pero también desde la barra de menús. Simplemente, asegúrate de activar la opción Mostrar en la barra de menús en Ajustes > Centro de control > Solo en la barra de menús. Así te resultará mucho más fácil conectarte o desconectarte rápidamente de una VPN, especialmente de una que no cuenta con un cliente con interfaz de .
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!