XPG LANCER NEON RGB DDR5 6000 C30 Review

XPG LANCER NEON RGB DDR5 6000 C30 Review 1t2s1v

por Javier Rodríguez 2
Capacidad
Disipador
Altura
Precio
Web
2 x 16GB DDR5 6000C30
Material difusor con ARGB
44mm
130 euros
XPG
Puntuación de XPG LANCER NEON RGB DDR5 6000 C30 en la review:

Introducción a las características de las XPG LANCER NEON RGB DDR5 6000 C30 735x3x

v6o2y

Quizás las memorias más espectaculares, visualmente hablando, que he probado en los últimos tiempos fueron las Netac Z RGB. Las menciono tan rápido porque son memorias visualmente muy atractivas que ocultan su zona RGB con un material que asemeja el resto del disipador. Las nuevas XPG Lancer Neon RGB tienen una aproximación similar, pero en este caso todo el módulo es RGB: un espectáculo visual.

Geeknetic XPG LANCER NEON RGB DDR5 6000 C30 Review 1

Otro de los elementos característicos de esta nueva generación de memorias Lancer DDR5 es que han sido creadas y diseñadas con la exigencia de ser lo más ecológicas posible, desde los materiales hasta los procesos de fabricación, siendo las primeras memorias para entusiastas cuyo objetivo es lograr el menor impacto ecológico posible.

Esta exigencia no se limita solo a la fabricación del módulo, con una reducción de las emisiones de CO2 de hasta el 72,5%, gracias al uso de un 50% de materiales plásticos PCR y un embalaje con certificación FSC. El proceso de fabricación emplea un sistema IMR (rodillo en molde), que es más respetuoso con el medio ambiente. Todo esto se logra además con un diseño simplemente espectacular que también favorece una refrigeración óptima.

Geeknetic XPG LANCER NEON RGB DDR5 6000 C30 Review 2

El modelo que hemos tenido ocasión de probar hoy se sitúa en la parte más accesible de la familia LANCER, con una frecuencia de 6000 MT/s y una configuración de 32 GB distribuidos en dos módulos UDIMM de 16 GB cada uno, operando en doble canal. Esta serie se puede encontrar con velocidades de hasta 8000 MT/s, pero siempre con la misma combinación de capacidad: 32 GB en dos módulos.

Geeknetic XPG LANCER NEON RGB DDR5 6000 C30 Review 3

Otro aspecto del que también podemos olvidarnos con estas memorias es de tener que revisar con qué plataforma son compatibles. Su configuración de velocidad y latencias cuenta con perfiles XMP 3.0 y EXPO en su versión más rápida, en nuestro caso, 6000 MTs, con el mismo voltaje. También dispone de perfiles JEDEC para lograr una compatibilidad universal.

Geeknetic XPG LANCER NEON RGB DDR5 6000 C30 Review 4

Características técnicas de la XPG LANCER NEON RGB DDR5 6000 C30 g5n55

  • Formato: UDIMM DDR5 estándar (288 pines)
  • Capacidad analizada: 2×16 GB (32 GB en dual channel)
  • Frecuencia: 6000 MT/s (3000 MHz efectivos)
  • Latencias:
    • C30 bajo perfil EXPO (AMD)
    • C30 bajo perfil XMP 3.0 (Intel)
  • Voltaje operativo: 1,35 V
  • Altura del módulo: 44 mm (compatible con la mayoría de disipadores de U)
  • Iluminación: Sistema RGB direccionable (ARGB) con difusor prismático en tres dimensiones y compatibilidad vía SMBus con la mayoría de placas base. XPG también ofrece software propio de gestión de iluminación.

Las caracteristicas de las XPG LANCER NEON RGB DDR5 6000 C30 4tw7

Los XPG LANCER NEON RGB DDR5 6000 tienen un formato estándar U-DIMM de 288 os que es el normal y estándar para sistemas sobremesa. Solo están disponibles en el color gris que veis en las imágenes, toda esa carcasa, además de disipador, es un difusor de color, el resultado, que veréis ahora en las imágenes, es un potente sistema de iluminación ARGB que cubre el 60 de la superficie del módulo. Por mis manos nunca había pasado algo igual.

Geeknetic XPG LANCER NEON RGB DDR5 6000 C30 Review 5

El diseño es espectacular y el sistema de iluminación es compatible, mediante SMBUS, con cualquier software del mercado de cualquier placa base y pronto también tendrá soporte directo de Microsoft en próximas actualizaciones de Windows 11. Adicionalmente XPG, que tiene su propio ecosistema de componentes, dispone también de su propia utilidad para la gestión de la iluminación de las memorias, aquí abajo os dejo una captura.

Una de las ventajas de la variante que hemos probado es que disfruta de voltajes más reducidos y también latencias bajas, para ser memoria DDR5 y un precio muy adecuado que las hace muy interesantes para combinar con procesadores AMD Ryzen 9000. Cuenta con dos perfiles idénticos, para XMP 3.0 y otro para AMD EXPO, con frecuencia de trabajo de 6000MT/s, con las mismas latencias para AMD e Intel, compatible también con command rate 1T para AMD y 2T para Intel.

Geeknetic XPG LANCER NEON RGB DDR5 6000 C30 Review 6

Este perfil bastante agresivo, no excepcional teniendo en cuenta que ahora podemos encontrar memorias con latencia C26 y C28 en esta velocidad, pero sí es verdad que los logra con voltajes muy accesibles, de tan solo 1.35v. Esto se traduce en menos calor y menos consumo. Como ya sabéis las memorias DDR5 cuentan con un controlador PMIC que obliga, entre otras cosas, a disponer de sensor de temperatura.

Geeknetic XPG LANCER NEON RGB DDR5 6000 C30 Review 7

Prestaciones de la memoria SDRAM DDR5 5f2a59

Aunque estas están lejos de ser las primeras memorias DDR5 que analizamos, creo que un ligero repaso de esta tecnología no viene mal. La principal mejora de la memoria DDR5 frente a DDR4 es su aumento significativo en ancho de banda y frecuencias de operación. Mientras DDR4 partía de los 2133 MHz y evolucionó hasta los 3200 MHz, la DDR5 comenzó en los 4800 MHz, se ha estandarizado en 5600 MHz, y ya alcanza los 10000 MHz en modelos comerciales en formato CUDIMM, con opciones de 6000-6400 MHz muy asequibles.

Geeknetic XPG LANCER NEON RGB DDR5 6000 C30 Review 8

Este salto también se refleja en un incremento del ancho de banda, que ha pasado de 25.6 GB/s a más de 32 GB/s, y en la introducción del modo prefetch 16n, duplicando la capacidad de simultáneo frente al 8n de DDR4.

Otro punto clave es su mayor densidad, permitiendo módulos de hasta 128 GB, frente a los 32 GB habituales en DDR4. Aunque hoy en día los procesadores domésticos aún no soportan estas cifras, la tecnología ya está preparada para que un PC futuro utilice hasta 512 GB de RAM en solo cuatro módulos. Actualmente cualquier procesador Intel o AMD de sobremesa, de las últimas generaciones, puede montar hasta 256 GB de RAM en tan solo cuatro módulos.

Geeknetic XPG LANCER NEON RGB DDR5 6000 C30 Review 9

La corrección de errores ECC ahora está integrada a nivel de módulo, lo que permite una protección básica contra errores internos. No obstante, esta ECC pasiva no sustituye a la ECC activa de los módulos R-DIMM profesionales, pensados para estaciones de trabajo o servidores que también podemos encontrar con tecnología DDR5.

Finalmente, DDR5 incorpora un controlador de energía (PMIC) en cada módulo, lo que permite una gestión dinámica de consumo similar a la de Us y GPUs. Estos módulos ahora operan con una combinación de 12 V y 3.3 V, que el PMIC regula para proporcionar los 1.1 V (esto es el estándar, las memorias rápidas como estas siempre consumen más) operativos, mejorando la eficiencia energética sin comprometer el rendimiento.

Geeknetic XPG LANCER NEON RGB DDR5 6000 C30 Review 10

Temperatura, rendimiento y overclock 6yg57

Que no os engañe el aspecto plástico del disipador de estas memorias, no solo son un bonito espectáculo de luces, XPG ha trabajado perfectamente la disipación de sus módulos. Tienen frecuencias moderadas, latencias interesantes y también un voltaje muy contenido. Con estas latencias o algo inferiores podemos ver módulos entre los 1.4 y los 1.5 voltios, así que el comportamiento de las memorias es realmente bueno.

Geeknetic XPG LANCER NEON RGB DDR5 6000 C30 Review 11

En nuestras pruebas vemos una delta reducida: en reposo andan sobre los 39 grados, con una temperatura ambiente de 24 grados, y en carga alcanzan los 49 grados, sin ventilación cercana, solo un disipador convencional para la U. Son buenos resultados y las memorias rinden de maravilla.

Geeknetic XPG LANCER NEON RGB DDR5 6000 C30 Review 12

En cuanto a overclock, hemos podido usar un perfil más elevado de frecuencia, 7200 MT/s, pero con una pérdida de latencias, pasando de C30 a C34 en CAS. Esto mejora el ancho de banda, pero puede tener impacto en juegos, sobre todo en procesadores AMD Ryzen, donde la relación 1:1 de frecuencia entre procesador y memorias hace maravillas optimizando el rendimiento entre ambos.

Geeknetic XPG LANCER NEON RGB DDR5 6000 C30 Review 13

Resultados de rendimiento 4k1r2

Máquina de pruebas DDR4:

Máquina de pruebas DDR5: 2dv4a

Voltaje

Geeknetic XPG LANCER NEON RGB DDR5 6000 C30 Review 14

Temperatura

Geeknetic XPG LANCER NEON RGB DDR5 6000 C30 Review 15

Ancho de banda en lectura

Geeknetic XPG LANCER NEON RGB DDR5 6000 C30 Review 16

Ancho de banda en escritura

Geeknetic XPG LANCER NEON RGB DDR5 6000 C30 Review 17

Cyberpunk 2077 1440p Radeon RX 7900 XTX

Geeknetic XPG LANCER NEON RGB DDR5 6000 C30 Review 18

Doom Eternal 1440p Radeon RX 7900 XTX

Geeknetic XPG LANCER NEON RGB DDR5 6000 C30 Review 19

F1 24 1440p Radeon RX 7900 XTX

Geeknetic XPG LANCER NEON RGB DDR5 6000 C30 Review 20

Análisis y conclusión 632121

XPG consigue con estos módulos ofrecer una buena combinación entre rendimiento, overclock, temperaturas y latencias para procesadores modernos. No son caras tampoco, alrededor de 130 euros, y tienen un diseño para nada convencional donde consiguen que todo el disipador, o al menos casi todo, sea un gran difusor de color.

Geeknetic XPG LANCER NEON RGB DDR5 6000 C30 Review 21

Apagadas parecen incluso sólidas, pero encendidas son un espectáculo de color que podemos controlar desde su propia aplicación o desde cualquier software de placa base de los principales fabricantes. Son también memorias con conciencia, al menos en los materiales y sus procesos de fabricación, reduciendo el impacto ambiental pero aumentando el impacto visual. Unas memorias que no pasan desapercibidas pero que también hacen buen trabajo en sistemas AMD o Intel.

Geeknetic XPG LANCER NEON RGB DDR5 6000 C30 Review 22

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

LO MEJOR
Memorias muy equilibradas entre latencias, velocidad y voltaje
Un diseño cuidado, con una iluminación espectacular
LO PEOR
Solo las podemos encontrar en módulos de 16GB de capacidad
Premio a XPG LANCER NEON RGB DDR5 6000 C30
  • Producto: XPG LANCER NEON RGB DDR5 6000 C30
  • Fecha: 02/05/2025 19:20:40
Temas Relacionados: XPG LANCER NEON RGB
Redactor del Artículo: Javier Rodríguez

Javier Rodríguez 60j32

Empecé a publicar artículos sobre los componentes de PC que pasaban por mis manos en 1999, al tiempo que era director técnico de la cadena de tiendas de informática Batch-PC. Me uní a Geeknetic como redactor jefe y responsable de laboratorio en 2005. El hardware es mi pasión, aunque en mi tiempo libre acostumbro a disfrutar de juegos de PC multijugador.