Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB Review

Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB Review 1y2122

por Antonio Delgado Actualizado: 16/05/2025 4
Formatos Soportados
Materiales
Dimensiones y Peso
Precio
Web
E-ATX (277mm), ATX, mATX, Mini-ITX
Acero y Cristal templado
423 x 229 x 507 mm y 9,1 kg
239,99
Puntuación de Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB en la review:

Introducción y Especificaciones Técnicas de la Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB 4p2m5c

v6o2y

Aquí tenéis la Review de la Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB, el modelo tope de gama de la nueva familia de torres de altas prestaciones Meshify 3 de la compañía, con la que buscan ofrecer una torre para equipos de alto rendimiento evolucionando el concepto de esta gama centrada en sus capacidades de refrigeración con ese característico frontal de rejilla poligonal.

Esta variante concreta destaca por ofrecer un sistema de iluminación ARGB en forma de una llamativa franja de pequeños LEDs situados en el compartimento inferior, junto a tres ventiladores Fractal Design Momentum 14 PWM con ARGB. Todo ello se complementa con el nuevo controlador/HUB avanzado Adjust Pro HUB, gestionable por software y con un nuevo tipo de conectores USB-C compatibles con los Momentum 14 con el que se facilita la conexión y sincronización de todos los ventiladores.

Geeknetic Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB Review 1

Características técnicas de la Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB 1i542

  • Materiales: Acero Industrial y Cristal Templado.
  • Formatos soportados
    • Placas base E-ATX 277 mm, ATX, mATX y Mini-ITX
    • Fuentes de alimentación ATX de 180 mm.
  • Altura Máxima disipador de U: 173 mm
  • Tamaño Máximo GPU: 
    • Longitud: 349 mm.
    • Altura: 176 mm
  • Almacenamiento:
    • 2 bahías para 1 x HDD de 3,5" o 2 x SSD de 2,5" cada una.
    • 2 x SSD de 2,5"
  • Espacio para cables de 34,5 mm con canales para la gestión.
  • 7 Slots de expansión PCI.
  • Conectividad frontal   
    • 1 x USB 3.2 (3.2 Gen 2x2 2 Tipo C de 20 Gbps)
    • 2 x USB-a 3.0.
    • Minijack combo.
    • Botón de encendido con LED.
  • Incluye HUB Adjust Pro para PWM y RGB, con conectores USB-C y control por software web.
  • Ventiladores soportados: 6 de 120 mm o 5 de 140 mm + 1 de 120 mm.
    • 3 x 120/140 mm frontal.
    • 3 x 120/140 mm superior
    • 1 x 120 mm trasera
    • Ventiladores incluidos frontal:    
      • 3 x 140 mm Momentum 14 PWM.
      • Aspas de polímero de cristal líquido.
      • 350-1.800 RPM (función 0 RPM de 0 a 10% PWM)
      • Rodamientos FDB.
      • Cables enlazables.
      • Cables USB-C personalizados (incluye adaptador estándar PWM+RGB)
      • 79,79 CFM de flujo de aire.
      • 2,26 mmH2O presión estática.
      • Ruido Máx: 31,9 dB(A)
  • Soportes radiadores RL    
    • Frontal: hasta 280/360 mm con 155 mm de ancho.
    • Superior: Hasta 280/240 mm con 148 mm de ancho.
    • Trasero: Hasta 120 mm con 128 mm de ancho.
  • Filtros de polvo    
    • 1 x zona inferior para la fuente.
  • rios incluidos    
    • Tornillos, bridas, cables USB-C a RGB y PWM.
  • Medidas caja: 423 x 229 x 507 mm
  • Peso :9,1 kg.
  • Medidas embalaje 596 x 345 x 550 mm
  • Peso embalaje: 11,1 kg.
  • Precio: 239.99 euros. 

 

 

Diseño y Conectividad 2v1e5m

Si la comparamos con la Meshify 2, esta nueva Meshify 3 cambia bastante el formato, aumentando su altura y reduciendo su longitud para adoptar un formato más tradicional que nos da más margen en la zona superior e inferior a la hora de colocar placas base y otros componentes.

El elemento característico de la serie Meshify es ese frontal de rejilla ("mesh" en inglés, de donde le viene el nombre), con formas poligonales tan llamativas. Aquí ha habido una evolución en el diseño de esta zona, manteniendo esas líneas poligonales pero suavizando los bordes y tendiendo hacia un diseño más orgánico y menos agresivo.

En nuestra opinión, se integra de manera más elegante en la caja pero sigue teniendo ese efecto llamativo, incluso quizás más que las formas anteriores, dando cierta impresión de "tela" o material suave en esa zona. Bajo ella, tres ventiladores integrados se pueden encontrar en la versión analizada: Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB.

Geeknetic Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB Review 2

Ese frontal se complementa con un gran de cristal templado en el lateral izquierdo que deja ver todo el interior de la caja. Hay versiones con cristal tintado, pero en esta versión analizada tenemos la variante con el cristal completamente transparente. Ya veremos un poco más adelante la distribución interior, que cambia para potenciar aún más el flujo de aire y el espacio libre.

En el lateral derecho tenemos un de acero que tapa toda la zona de la gestión de cables y discos duros.

Geeknetic Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB Review 3

Ya entraremos más en detalle a lo largo de esta review, pero os dejamos un primer vistazo a como luce el sistema de iluminación ARGB integrado en los ventiladores y puntos clave de la caja.

Geeknetic Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB Review 4

Pasamos ahora a la parte superior, donde la rejilla sigue siendo protagonista, aunque en unas formas más tradicionales. Respecto de su predecesora, la Meshify 3 potencia más esos dos biseles de gran tamaño en vez de dejar un acabado plano. 

Geeknetic Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB Review 5

Esta zona se puede retirar simplemente deslizando o tirando desde la pieza de tela de la parte trasera. Aprovechamos esta imagen para mostrar el sistema de apertura de las tapas laterales de esta caja. Esos pequeños salientes que vemos a cada lado, en la zona superior de cada , es lo que permite tirar y abrirlos gracias a un mecanismo de clavijas que sujeta los es.

Cada una tiene un agujero por si queremos colocarle un tornillo manual, como los que hay en la zona de los PCI, para darle un extra de resistencia o si vamos a mover el PC.

Geeknetic Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB Review 6

Con todos los es retirados, la Meshify 3 deja ver un interior limpio, con una columna vertical para ocultar los cables, y una llamativa zona curvada a la derecha del bloque de la fuente de alimentación con el que se dirige el aire hacia la zona de la tarjeta gráfica.

El diseño interior es muy limpio y no hay nada que moleste para montar el PC.

Geeknetic Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB Review 7

En la parte trasera destaca la columna por la que pasan la mayoría de cables de la caja. Hay tres piezas de plástico con un sistema de sujeción con pulsadores que nos permitirá dejar fijos los cables de la fuente. Ya entraremos más en detalle en la sección de montaje.

Espacio para dos discos duros de 3,5" o 4 SSD de 2,5" y el pequeño controlador con fijación magnética (reforzada por una brida), son los elementos más llamativos en un primer vistazo.

Geeknetic Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB Review 8

En la parte trasera tenemos espacio para los puertos I/O de la placa base, 7 ranuras de expansión y, abajo de todo, la zona para la fuente de alimentación con su propio bracket.

Geeknetic Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB Review 9

La conectividad más accesible de la Meshify 3 está en la parte superior hacia el frontal. Aquí nos encontramos con un minijack de 3,5 mm combinado para micro y audio, dos USB-A de tipo 3.0, y un USB-C 3.2 Gen 2x2 de 20 Gbps.

En el medio, el botón de encendido ofrece un aro de iluminación LED.

Geeknetic Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB Review 10

Capacidades de Refrigeración de la Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB 6a1o1p

Esta Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB integra tres ventiladores Momentum 14 PWM situados en la zona frontal metiendo aire hacia el interior. Son, de serie, los únicos ventiladores que trae la torre, ya que no se incluye otro en la parte trasera para extraer el aire caliente.

Geeknetic Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB Review 11

Tenemos espacio para otro ventilador atrás, y otros tres en la parte superior. Aunque inicialmente los tres ventiladores frontales generan un flujo suficiente para PCS de altas prestaciones, no hay que olvidar que las gráficas actuales suelen generar bastante calor que, en su mayoría, se queda dentro de la caja, por lo que ventiladores arriba o atrás para extraer aire pueden ser recomendables.

Geeknetic Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB Review 12

Precisamente para las gráficas, esta Meshify 3 cuenta con un curioso difusor en la parte de abajo, justo delante del último de los tres ventiladores, que redirige el flujo de aire hacia arriba, directamente a donde va la tarjeta gráfica. Prácticamente todas las GPUs cogen aire por la parte de abajo, por lo que este pequeño añadido garantiza la llegada de aire fresco directamente a su sistema de refrigeración.

Geeknetic Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB Review 13

En la parte superior, la carcasa del sistema de rejilla se puede retirar fácilmente y da a un módulo para radiadores y ventiladores. Dicho módulo es, como su propio nombre indica, modular, por lo que se puede retirar mediante un par de tornillos manuales.

Geeknetic Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB Review 14

Esto facilitará más adelante el montaje de ventiladores y radiadores.

Geeknetic Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB Review 15

El frontal también se retira fácilmente tirando. Como podemos ver, ni la parte superior ni la frontal tienen filtros de polvo, una decisión que ayuda a maximizar la cantidad de aire que puede entrar, pero que también dejará pasar más suciedad.

Geeknetic Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB Review 16

No nos podemos olvidar del HUB/controlador encargado de gestionar los tres ventiladores Momentum 14 preinstalados.  Se trata del Adjust Pro HUB, un dispositivo que viene preinstalada en esta edición Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB.

Se conecta a la alimentación mediante un conector de alimentación SATA, y tiene un conector USB interno para comunicarlo con el PC. Un cable PWM permite sincronizarlo con un puerto PWM de la placa base. Sin embargo, lo que lo hace especial es el uso de conectores USB-C personalizados para combinar la conexión ARGB y PWM en un único cable.

Geeknetic Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB Review 17

El HUB se controla desde la propia web de fractal: adjust.fractal-design.com, y también se incluyen adaptadores USB-C a PWM de 4 pines y ARGB de 3 pines, para poder conectar ventiladores o bombas de RL compatibles.

Geeknetic Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB Review 18

Experiencia de Montaje 6w6y62

Comenzamos el montaje hablando del sistema para discos duros y SSD de la Meshify 3, ya que es recomendable colocarlos al principio para facilitar el ensamblado de todo el PC.

Esta torre utiliza un sistema de dos bahías formada, cada una, por sendas piezas de metal que van atornilladas en la parte superior y sujetas por unos salientes en la inferior. Por defecto vienen en una posición concreta, pero se pueden cambiar entre distintas posiciones.

Es necesario retirarlas para poder colocar los HDD o SSD de 3,5 o 2,5" en ellas, y para ello resulta un poco desconcertante la necesidad de utilizar un destornillador para poder retirar los tornillos, ya que el resto de la caja tiene un diseño muy bien planteado que no necesita el uso de herramientas.

Geeknetic Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB Review 19

Una vez retiradas estas barras, se colocan los HDD con un sistema de amortiguadores de goma y tornillos específicos ya incluidos, o los SSD atornillándolos al lado y colocando las barras una posición más cercana entre ellas. Podemos colocar dos SSD por bandeja o un HDD.

Geeknetic Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB Review 20

Ya sea para los cables de alimentación de la fuente, los SATA, o cualquier otro, la Fractal Meshify 3 destaca por integrar un sistema de anclajes que permite fijar los cables de manera sencilla, sin necesidad de complicadas bridas o velcros, al menos en la columna principal.

Estos anclajes se pueden sacar pulsando un par de palancas que tienen, y se fijan con un simple clic.

Geeknetic Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB Review 21

De esta manera, podemos tener los cables bien organizados desde la fuente a los distintos componentes.

La fuente se introduce desde la parte trasera. Previamente le tendremos que colocar una bandeja atornillada para poder fijarla a la caja con dos tornillos manuales. El espacio, tanto para la fuente como para los cables, es generoso.

Geeknetic Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB Review 22

Internamente, tenemos espacio de sobra para colocar la placa base, tarjeta gráfica e incluso refrigeración líquida en la parte superior. El sistema modular de esa zona facilita mucho la tarea.

Geeknetic Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB Review 23

Hay una placa que cubre las salidas de los cables que van por la columna vertical, lo que nos deja margen para tener un montaje bastante cuidado sin demasiados cables a la vista. El espacio que hay entre la bandeja y estos embellecedores es amplio y permite pasar cómodamente incluso los cables de 24 pines.

Geeknetic Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB Review 24

No tendremos problemas de espacio incluso con las tarjetas más grandes, y en cuanto a grosor, con 7 slots disponibles también hay espacio de sobra.

En este montaje hemos colocado la fuente con el ventilador hacia el filtro inferior, pero también hay rejilla superior por si se quiere colocar al revés.

Geeknetic Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB Review 25

El montaje de un PC en la Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB es una experiencia bastante agradable. Los destornilladores solo son necesarios a la hora de fijar la placa y fuente a sus respectivas bandejas, y también para los discos duros o SSD SATA. Tanto el a las tapas como a los módulos frontal y superior, se realiza directamente sin herramientas.

Geeknetic Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB Review 26

El resultado es una torre con un diseño que puede llamar más o menos la atención dependiendo de los niveles de iluminación RGB que utilicemos, pero que, aun con todo apagado, tiene ese toque tan especial que deja el característico frontal.

A nivel de refrigeración estamos perfectamente cubiertos, y aunque se echa en falta algún ventilador más para extraer aire, lo cierto es que al colocar un kit AiO de refrigeración líquida, ya nos aseguramos de que el aire saldrá directamente por la parte superior.

Geeknetic Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB Review 27

Análisis y Conclusión 4v3a1c

La tercera versión de la gama Meshify continúa fiel al concepto inicial, con un claro enfoque hacia la refrigeración, pero ahora con un diseño más evolucionado donde el frontal cobra aún más protagonismo, dando más relevancia a esas formas poligonales que incluso se podrían considerar "orgánicas".

El formato de la torre, si la comparamos con la Meshify 2, cambia hacia una línea más alta y no tan larga, mientras que, al menos en este modelo Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB, la iluminación se integra a la perfección tanto en el frontal como en el lateral, creando un diseño elegante y llamativo, que deja claro que no estamos obligados a irnos a cajas "panorámicas" para tener un PC destacable y original. Además, aunque ese tipo de cajas son la moda dominante, no pueden acercarse a las capacidades de refrigeración que ofrece un frontal como el de esta Meshify 3.

El montaje de los componentes es sencillo, ayuda el amplio espacio que ofrece la torre, tanto en la zona de componentes como en la parte de la gestión de cables, donde hay que destacar el sistema de anclajes para dejar los cables fijo, muy ingenioso y práctico. Acceder al interior también es muy fácil y no hace falta ni retirar tornillos, igual que el sistema de es superiores y frontales que no necesitan herramientso. Curiosamente, esta facilidad de acceder a todos los entresijos de la caja contrasta un poco con el sistema de bahías de discos duros, que nos obliga a tirar de destornillador para poder usarlas.

El controlador Adjust Pro HUB y el sistema de conectores USB-C, junto con los ventiladores Momentum, son una maravilla a la hora del montaje y limpieza de los cables. Además, se incluyen adaptadores para conectores PWM y ARB estándar de 4 y 3 pines respectivamente.

El control por web no requiere de instalar ningún software y es una manera sencilla de controlar los ventiladores y la iluminación. No obstante, se echa en falta un botón dedicado en la caja para poder cambiar rápidamente entre algunos modos predefinidos.

Geeknetic Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB Review 28

Parece que Fractal ha querido potenciar aún más la refrigeración y ha dicho adiós a los filtros de polvo de la parte frontal y superior, delegando en la rejilla la tarea de intentar reducir la entrada de suciedad. Solamente tenemos un filtro de polvo en la parte inferior para la fuente, que al poder estar más cerca del suelo es más propenso a la entrada de la suciedad.

Por un lado, eliminar los filtros de la zona frontal y de la superior aumenta la cantidad de aire que puede entrar, por otro lado, posiblemente a largo plazo tendremos que estar más pendientes de limpiar el equipo.

De lo que no hay duda es de que Fractal ha conseguido combinar un excelente diseño con una capacidad de refrigeración capaz de albergar cualquier tipo de componente de alto rendimiento y con necesidades especiales de refrigeración. Los tres ventiladores frontales generan un flujo de aire más que suficiente para refrigerar el equipo, y la pieza curvada de abajo permite dirigir el flujo del ventilador inferior directamente al componente que más lo necesita: La tarjeta gráfica.

En nuestro país, esta variante Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB tiene un coste de 239,99 euros, una cantidad considerable por una caja. No obstante, no hay que olvidar que estamos hablando de la versión más equipada con los tres ventiladores y el controlador de nueva generación. En cualquier caso, por este precio echamos de menos la inclusión de serie de un cuarto ventilador en la parte trasera que, aunque en muchos casos pueda no ser necesario, siempre es una ayuda para expulsar aire caliente del interior de la caja.

Geeknetic Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB Review 29

El modelo base de la Meshify 3 parte desde los 154,99 euros, cantidades cercanas a la Meshify 2 de hace 5 años. También la podremos encontrar con modelos con iluminación ARGB pero sin controlador por 174,99 euros.

En resumen, la Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB es una caja ideal para montar ordenadores de alto rendimiento, con componentes que necesiten una gran capacidad de refrigeración, sin que por ello tengamos que sacrificar diseño o facilidad de montaje.

 

 

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

LO MEJOR
Excelente capacidad de refrigeración
Diseño refinado, con un frontal muy característico
Espacio de sobra para componentes de alta potencia
Incluye Controlador/HUB ARGB/PWM con sistema USB-C y control web
Buena calidad de construcción y acabados
Iluminación ARGB bien integrada
LO PEOR
Se echa en falta un ventilador trasero de serie
Sin botón dedicado para controlar la iluminación
Sin filtros de polvo en el frontal y zona superior
Precio elevado
Premio a Fractal Design  Meshify 3 Ambience Pro RGB
  • Producto: Fractal Design Meshify 3 Ambience Pro RGB
  • Fecha: 15/05/2025 13:20:23
Temas Relacionados: Fractal Meshify 3
Redactor del Artículo: Antonio Delgado

Antonio Delgado 3j3z4q

Ingeniero Informático de formación, redactor y analista de hardware en Geeknetic desde 2011. Me encanta destripar todo lo que pasa por mis manos, especialmente lo más novedoso en hardware que recibimos aquí para hacer reviews. En mi tiempo libre trasteo con impresoras 3d, drones y otros cachivaches. Para cualquier cosa aquí me tienes.