
Introducción a las características del AVM FRITZ!Box 6860 5G 402h5o
v6o2y
Muchas veces asociamos los routers 5G con dispositivos de movilidad; este router de AVM FRITZ!Box 6860 5G, del que hoy hacemos review, no es para eso. Es un producto para colocar en cualquier sitio donde no tengamos a redes de fibra, o que podemos llevar con nosotros de vacaciones, o para teletrabajar desde el pueblo, sin tener que contratar servicios adicionales de telefonía, usando cualquier SIM que tengamos a mano y logrando con ella velocidades de gran calidad, con latencias bajas, pero siempre dependiendo de la cobertura que tengamos.
Tiene un formato muy adecuado, viene con rios para colgar, situar en cualquier ventana, siendo resistente a los elementos (IP54), fácil de conectar con un solo cable a nuestra red mediante POE, con datos y potencia en el mismo cable, y capaz de gestionar toda nuestra red, tanto cableada como inalámbrica, e incluso gestionar nuestra telefonía DECT (podemos usar la SIM para llamar) o nuestros dispositivos de domótica.
Es un portento equipado con la última tecnología de Qualcomm, con una gestión brillante y con toda la potencia del sistema operativo Fritz!OS que se ha convertido en uno de los referentes de la industria. Un sistema operativo que la marca alemana ha ido evolucionando durante años, del que ofrece un soporte sobresaliente y que da vida a todo su ecosistema de enrutadores.
Características técnicas del AVM FRITZ!Box 6860 5G 206h4b
Contenido del paquete
FRITZ!Box 6860 5G
Fuente de alimentación PoE (PoE+ según IEEE 802.3at, 26W) con LAN Gigabit Uplink
2 cables de red (2,5 m, con protección UV)
Guía rápida de instalación
Adaptador de carcasa para interiores
Adaptador de carcasa para exteriores con tornillo
5 abrazaderas de cables autoadhesivas
2 almohadillas adhesivas
Propiedades del dispositivo
Dimensiones:
Sin adaptador: 111 x 163 x 31 mm
Con adaptador interior (rojo): 111 x 166 x 55 mm
Con adaptador exterior (blanco): 111 x 170 x 42 mm
Consumo de energía: promedio 6,8W, máximo 16W
Temperatura operativa: -10 °C a 40 °C
Puertos y conectividad física
1 puerto LAN Gigabit (PoE+)
1 entrada de alimentación PoE+
Módem 5G móvil integrado (Nano SIM)
Red móvil
Compatibilidad con 5G, 4G y 3G
Modos 5G SA y NSA con Dynamic Spectrum Sharing (DSS)
Velocidades máximas:
5G SA: hasta 1,3 Gbps (descarga) / 900 Mbps (subida)
5G NSA: hasta 1,3 Gbps (descarga) / 450 Mbps (subida)
4G: hasta 1,3 Gbps (descarga) / 211 Mbps (subida)
Carrier Aggregation 5G dual y 4G (en 5 bandas)
MIMO 4x4 en todas las bandas móviles
4 antenas internas
LED indicador de señal móvil
Bandas compatibles:
5G: n1, n3, n5, n7, n8, n20, n28, n38, n40, n41, n75, n76, n77, n78
4G: 1, 3, 5, 7, 8, 20, 28, 32, 38, 40, 41, 42, 43
3G: UMTS/HSPA+
Red y seguridad
Cortafuegos SPI (Stateful Packet Inspection)
NAT, servidor DH, cliente DynDNS
remoto seguro (MyFRITZ!)
Soporte completo para IPv6
Conexión VPN: WireGuard e IPSec
Acoplamiento LAN-LAN
Wi-Fi
Wi-Fi 6 (AX), MIMO 2x2
Velocidades: hasta 2.400 Mbps (5 GHz) y 600 Mbps (2,4 GHz)
Compatible con 802.11ac, g, a
Wi-Fi Mesh
Transmisión simultánea en 2,4 y 5 GHz
Cifrado WPA3/WPA2
WPS (botón "Connect")
para invitados
Canal automático sin interferencias
Modo Wi-Fi Eco para ahorro energético
Telefonía
Centralita para telefonía móvil (VoLTE/VoNR) e IP
Base DECT para hasta 6 teléfonos inalámbricos
Hasta 10 teléfonos IP (LAN/Wi-Fi, SIP)
5 contestadores automáticos (voz a email)
Función de fax (fax a email)
Agenda local o en línea (Google, iCloud)
Lista de llamadas, bloqueo, marcación rápida/directa
Reglas de marcación, desvío, conferencias, llamadas internas
Funciones adicionales: alarma, vigilabebés, llamadas VIP, intercomunicador de puertas
Telefonía HD, cifrado activado de fábrica
Compatible con SIP (RFC 3261)
App FRITZ!App Fon para llamadas desde smartphones
Domótica
Soporte para hasta 50 dispositivos (DECT ULE y HAN-FUN)
Control desde FRITZ!Box, FRITZ!Fon, FRITZ!DECT, FRITZ!App Smart Home
Funciones para energía, calefacción, iluminación, etc.
Sistema operativo (FRITZ!OS)
Interfaz web accesible desde "fritz.box"
Diseño adaptable a móviles y tablets
Apps disponibles: MyFRITZ!App, FRITZ!App Wi-Fi
Búsqueda de texto completo integrada
Notificaciones por correo sobre eventos
Asistente de seguridad con diagnósticos
Actualizaciones gratuitas, automáticas si se desea
Garantía
5 años de garantía del fabricante
Número de artículo: 20003071
Lo mejor del 5G combinado con Wi-Fi 6 63672m
AVM ha integrado en este dispositivo FRITZ!Box 6860 5G algunos de los componentes de red más recientes de Qualcomm. Viene equipado con un módem Qualcomm Snapdragon X62 y un procesador, un SOC, Qualcomm PQ8074 que es el que ofrece la conectividad inalámbrica además de proporcionar los cuatro núcleos ARM que forman la unidad principal de proceso del router.
El Qualcomm X62 es uno de los módems 5G más recientes de la marca, es la variante “doméstica” del X65, y es la cuarta generación de módems 5G de la marca (el más reciente es el X75/X72) y ofrece grandes prestaciones de conectividad 5G, entre ellas la capacidad de ofrecer un triple enlace con conectividad 5G y una capacidad teórica de hasta 10Gbps de bajada.
La implementación en este router incluye un sistema de cuatro antenas MU-MIMO (4T4R) con capacidad para doble enlace 5G con velocidades de bajada de hasta 1.3Gbps de bajada y 900Mbps de subida en redes 5G-SA (Stand-alone). Soporta también redes de menor capacidad, como 5G-NSA con la misma velocidad de bajada pero menos subida, reducida a 450Mbps, y, como no, también soporta redes 4G con velocidades de hasta 1.3Gbps de bajada y 200Mbps de subida. Un módem completamente compatible con cualquier red que tengamos en España, aunque será difícil encontrar cobertura, por ahora en formato 5G-SA, ya que por ahora la cobertura de nuestro país es básicamente una 4G reconvertida, es decir de frecuencias altas y menos ancho de banda.
El módem ofrece una compatibilidad global, nos lo podemos llevar por todo el mundo y también soporta conexiones de legado basadas en HSPA+ y UMTS, ambas 3G. Quizás el montaje de Fritz! no ofrece altas velocidades de descarga, pero es una configuración más que suficiente y realista con la implementación del 5G actual.
La conectividad inalámbrica, y también el resto de prestaciones del router, vienen de la mano del Qualcomm PQ8074 de cuatro núcleos ARM Cortex-A53 de 2GHz. Este chipset ofrece conectividad WiFi 6 (compatible con cualquier dispositivo anterior aunque por seguridad deben soportar al menos WPA2) que en este router se configura en dos antenas en una configuración 2R2T MU-MIMO capaz de ofrecer hasta 2.4Gbps de ancho de banda en los 5GHz y hasta 600Mbps en la de 2.4GHz. Es doble banda con un máximo de frecuencia de 160MHz.
Su configuración Wi-Fi soporta redes Mesh para integrarse como un todo dentro del ecosistema de repetidores, puntos de y resto de gama Mesh de la marca. Como es lógico, también soporta los estándares de seguridad más exigentes, incluido WPA3 para entorno doméstico, redes WiFi para invitados completamente aisladas de la red principal, WPS, búsqueda de canales inalámbricos de forma automática y Wi-Fi Eco para maximizar la eficiencia de la conectividad inalámbrica con el menor consumo posible.
Especificaciones y técnica del AVM FRITZ!Box 6860 5G p5t25
El AVM FRITZ!Box 6860 5G es un router compacto con un peso muy ligero y una configuración de hardware muy sencilla pero efectiva para ser el centro de conexión de nuestra red de dispositivos a Internet. No está diseñado para compartir tarea con otro router, tampoco para ser un backup de nuestra red de fibra por si esta falla, sino más bien como un router de como tal, si bien podemos conectar por 5G a Internet o también a través de otras redes inalámbricas que estén a su alcance.
Tiene un tamaño compacto, de 110mm de ancho, 163mm de alto y 31mm de profundidad. Es poco más grande que un móvil y es muy ligero. No cuenta con ninguna antena visible y solo tiene dos puertos en la zona inferior de su chasis. En el frontal encontramos varios leds de actividad donde uno nos presenta la cobertura y otro el estado de la unidad. Solo tiene un botón en el lateral, que usaremos fundamentalmente para activar la conexión WPS o para sincronizar redes mesh.
La conectividad incluye la entrada para una nanoSIM y un puerto ethernet de velocidad Gigabit. La alimentación de la unidad viene por PoE (Power over Ethernet) y AVM nos incluye el adaptador necesario para ello. Con este tipo de conectividad donde tanto la conectividad de red como la potencia van en el mismo cable, nos facilita la conectividad exterior o en zonas de la casa donde la cobertura sea más adecuada (podemos usar cables ethernet con mucho recorrido). La unidad cuenta con adaptadores para colgarlo de la pared, trae tacos y tornillos, o también una base más pensada para ser adherida a superficies como cristales o paredes. En el pack también se incluyen dos adhesivos de doble cara para su instalación de este modo.
Si ya tenemos un switch PoE podemos usar nuestra infraestructura para alimentar esta unidad, sea como fuere, tiene todo lo necesario e incluye dos cables Ethernet planos, de tipo Cat5E, tanto para su conexión a la red cableada, para datos, como para alimentar el router. Es una unidad muy polivalente y tampoco es necesario conectarlo a la red si lo vamos a usar exclusivamente con su conectividad inalámbrica.

Es una unidad de hardware sencillo, compatible con cualquier operador, y muy versátil en su uso e instalación. Se puede gestionar tanto a través de interfaz web como desde las aplicaciones móviles de AVM. Se puede gestionar también fuera de la red local, aunque es raro que los operadores, al menos en nuestro país, nos apliquen una IP única para nuestra conexión móvil. Normalmente pasaremos por un CGNAT (Carrier Grade NAT) donde compartimos la IP con otros muchos clientes del mismo operador. AVM ofrece en el AVM FRITZ!Box 6860 5G hasta cinco años de garantía directa, y esto incluye actualizaciones de software, donde son un referente en el cuidado de este aspecto de sus unidades.
Prestaciones y funcionalidad de enrutado n48g
Este router es impulsado por el potente Fritz!OS de la marca, desarrollado durante muchos años y que ha llegado a un nivel de perfección que me recuerda a otros sistemas operativos asociados a marcas muy concretas como el Diskstation Manager de Synology o QNAP QTS, por poner dos ejemplos rápidos con los que trabajo casi a diario. Son sistemas operativos de entornos diferentes pero todos desarrollados en la casa que fabrica el hardware y muy bien mantenidos como parte esencial del producto.
El sistema operativo es tremendamente accesible y está completamente en castellano además de otros idiomas principales del territorio europeo. AVM es una marca alemana aunque el hardware se fabrica fuera del territorio europeo. Actualmente la última versión que da soporte a esta unidad es la 8.0.3 y trae consigo prestaciones interesantes como la conectividad Wireguard punto a punto, sumada a IPSec, para conexión de VPN entre sedes de alta seguridad (aquí podemos tener también limitaciones por parte del operador de la SIM, sobre todo para funcionar como servidor, ya que no podremos mapear puertos de entrada).
Una de las características de los routers Fritz!Box es que soportan tecnología DECT, que en el caso de un router 5G tiene todo el sentido, puesto que podemos usar la misma tarifa de datos y voz para tener telefonía de calidad dentro de la casa, con buzones de voz, mensajes a email, recogida de SMS e incluso recepción de Fax (curiosamente todavía se usa bastante en Alemania). Soporta hasta 5 dispositivos y esta tecnología le permite también conectar dispositivos domóticos basados en DECT. La telefonía soporta VoLTE y VoNR e incluso podemos usar los teléfonos DECT conectados como dispositivos despertador configurables desde el router. Pequeñas funcionalidades que lo convierten en un gran router.
El router tiene una infinidad de prestaciones y automatizaciones que podemos ajustar para milimetrar nuestra red. Si, creo que es importante recordar que no ite conectividad a internet más allá de su propia conexión 5G y el a otras redes inalámbricas. No podemos hacer que sea una alternativa de enrutado a otras conexiones físicas, fundamentalmente porque tiene un solo conector ethernet así que no podría servir de puente entre dos redes cableadas. es decir, no es un router para sustituir a nuestro operador de fibra, para eso la marca tiene otros dispositivos muy interesantes.
En su sección de Internet podremos parametrizar la conexión móvil del router, monitorear el estado, ver qué redes usa, las bandas, etc. Es un router capaz de agregar dos enlaces de redes móviles así que veremos cómo desarrolla todo su potencial conectando a dos conexiones simultáneamente, pudiendo ser ambas 5G. En nuestro caso, como veis, usa una banda de 5G y otra de 4G para una conexión de 1.2Gbps de bajada y 200Mbps de subida. Si os estáis pensando poder llevar esta unidad al extranjero, tiene roaming configurable.
Nos permite también filtrar la conexión, por dispositivo o perfil de , y también controlar las horas de uso así como establecer límites de datos, por si nuestra tarifa tiene alguna limitación en este sentido. Soporta DNS, DNS dinámico, DNS con tolerancia a fallos e incluso DNS sobre TLS para una seguridad adicional.
Las prestaciones de gestión de red local incluyen la gestión de la red mesh, donde este router puede funcionar como base o como repetidor, también cableado para una conexión Mesh por nodo inalámbrico o cableado, generando un único SSID de conexión completamente transparente para los dispositivos clientes.
La gestión local incluye rutas estáticas, servidor DH para gestionar las IPs locales de forma dinámica y por dispositivo conectado podemos personalizar la prioridad, reservar IPs asignadas, bloqueos y filtros. También permite aislar redes de invitados, inalámbricas claro, del resto de la red con su propia configuración de pool de IPs fuera del rango principal. No es para nada el típico router 5G, ofrece la misma facilidad de , pero los s avanzados encontrarán un ecosistema con muchas más prestaciones.
La sección de Wi-Fi nos permite una monitorización y control completo de esta conectividad. Permite asignar automáticamente el canal menos congestionado y también tiene un modo de asignación para exteriores, donde sin duda puede tener más ruido. Usa dos canales de forma transparente y asigna automáticamente al dispositivo la banda más adecuada. El sistema además nos da toda la información de una forma muy gráfica que cualquiera puede entender.
La seguridad incluye WPA2 y WPA3 y podemos restringir el por dispositivo. Soporta también WPS y desconexión de WiFi por temporizador con una función que espera a que ninguno de los dispositivos inalámbricos tenga tráfico de red. Soporta dos tipos de de invitados, privado, donde nosotros compartimos credenciales, y otro abierto donde podemos usarlo como un hotspot normalmente orientado a comercios. Es muy potente, pudiendo configurar páginas de bienvenida, aislamiento entre clientes, limitar aplicaciones a navegar y correo electrónico e incluso habilitar el servicio solo por un tiempo limitado.
Es un router muy potente, con un sistema operativo realmente amigable, estéticamente impecable, perfectamente traducido al castellano y con asistentes para hacer todo más sencillo. Hasta configurar una VPN para cliente o punto a punto se convierte en una experiencia perfecta, fácil de configurar para cualquier , por bajo que sea su nivel de conocimiento de configuración de redes.
Rendimiento y experiencia v295t
Con este router podemos dar conectividad de red a toda una infraestructura de red inalámbrica o cableada mediante conexión 5G o también conectar a otras redes inalámbricas con el mismo objetivo. Hemos probado ambas capacidades, y también su conectividad 5G con dos operadores. La conectividad de red es Gigabit Ethernet y Wi-Fi 6 de hasta 2.4Gbps así que cualquier dispositivo con ambas tecnologías debería ser más que capaz de desarrollar todo su potencial de conectividad a redes móviles.
En nuestras pruebas siempre hemos visto estabilidad en los dos enlaces que abre el router, uno de 5G y otro de 4G. Aunque con nuestra cobertura no hemos tenido a las redes más rápidas que soporta, de tipo SA, sino siempre a redes NSA. Estos son nuestros resultados.
Velocidad de transferencia:

Calidad de en red Wifi a 3 metros:
Resultados ancho de banda cableado
Velocida Media | Mbps |
1GbE | 992 |
Resultados ancho de banda VPN
Velocida Media | Mbps |
WireGuard | 112 |
Distancia corta, 2 metros máximo. (Banda y velocidad de enlace en título, velocidad real en barra)
Distancia media, 10 metros maximo. (Banda y velocidad de enlace en título, velocidad real en barra)
La conectividad es realmente estable y las velocidades realmente buenas, con latencias bastante reducidas y gran capacidad de descarga, no tanto de subida pero con una experiencia de uso con varios dispositivos realmente buena.
Análisis y conclusión 632121
AVM tiene en el FRITZ!Box 6860 5G uno de los mejores routers 5G del mercado, se presentó hace tan solo unas semanas, en el MWC 2025. Usa tecnología puntera, capaz de acceder a las redes 5G más rápidas, con un buen procesador y conectividad Wi-Fi 6 con soporte Mesh para implementar una red local de gran calidad que pueda aprovechar una red móvil de alta velocidad.
Desde el formato, con alimentación por PoE y soporte para instalarse en exterior, hasta su sistema operativo tan potente y bien trabajado que no solo ofrece conectividad y WiFi, sino funcionalidad avanzada como VPN de última generación, redes hotspot, filtrado y control milimétrico de cada cliente, etc. Es también fácil de usar, se configura en minutos y tiene un soporte excepcional que la marca lleva desarrollando durante años.
No es una solución barata, ni tampoco un router que llevar en la maleta cuando vamos a trabajar desde nuestra cafetería favorita, pero ofrece cinco años de garantía, un gran soporte y un hardware muy cuidado y efectivo.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

- Producto: AVM FRITZ!Box 6860 5G
- Fecha: 18/04/2025 13:28:26