Arctic Freezer 8i Review

Arctic Freezer 8i Review 1t1f4q

por Javier Rodríguez 2
Dimensiones
Materiales
Ventiladores
Precio
Web
100 (L) x 100 (An) x 25 (Al) mm
Aluminio y cobre
Arctic P10 PWM 100mm
19,49 euros
Puntuación de Arctic Freezer 8i en la review:

Introducción a las características del Arctic Freezer 8i 3p2kk

v6o2y

Todos los fabricantes de disipadores se han encontrado en los últimos tiempos con el mismo problema: todos los procesadores del mercado, especialmente los Intel, tienen modos de consumo muy por encima de su TDP en sus modos de turbo. Esto añade necesidades especiales de refrigeración, con picos de consumo elevados, que antes este tipo de soluciones no enfrentaban.

Geeknetic Arctic Freezer 8i Review 1

La solución de Arctic no solo va por el camino de ofrecer más capacidad de refrigeración en el Arctic Freezer 8i, orientado a Us de Intel de última generación, sino también a ofrecer una solución global a estos nuevos procesadores, que tienen superficies de intercambio mucho más extensas que en generaciones anteriores. Es por ello que en esta variante Arctic Freezer 8i, versión a la que dedicamos esta review, para procesadores Intel con socket LGA1700 o LGA1851, se incluya también una base de soporte a medida de estos procesadores que evita que se comben con el tiempo, por la presión del disipador.

Geeknetic Arctic Freezer 8i Review 2

Una solución que normalmente teníamos que adquirir por separado y que en el caso de Arctic se incluye de serie en sus disipadores más recientes, incluido este. Esta nueva serie la podemos encontrar en cuatro variantes, dos para AMD y dos para Intel. Entre esas dos variantes encontramos una normal, para uso habitual con ventilador con rodamiento FBD, y otra variante de uso continuo donde el ventilador cuenta con un rodamiento formado por doble bola, que como sabéis es más estable y duradero. Para este análisis nosotros hemos optado por la solución básica para procesadores Intel así que vamos a los detalles de esta variante.

Geeknetic Arctic Freezer 8i Review 3

Características técnicas del Arctic Freezer 8i c3p3

  • Dimensiones: 100 (L) x 100 (W) x 25 (H) mm
  • Materiales: aluminio y cobre
  • Peso: 415 gramos con el ventilador
  • Socket Intel soportados: 1700 , 1851
  • Socket AMD soportados: no compatible
  • Diseño TDP: Procesadores de hasta 200W TDP ( en nuestro propio criterio)
  • Ventilador: 1x P10 100mm PWM
  • Rotación máxima del ventilador (100mm): 2300
  • Rotación mínima del ventilador: 200rpm (0 rpm por debajo de 5% PWM)
  • Conexión del ventilador: PWM 4 pines
  • Corriente de entrada: 0.13 A
  • Voltajes soportados: 12v

Especificaciones técnicas del Arctic Freezer 8i 32651h

Esta es una de las soluciones más básicas de la marca, pero también en este segmento la mejor adaptada para las nuevas necesidades de los procesadores Intel de última generación. Es un disipador con el formato clásico de torre, pero con dimensiones muy contenidas, que confía sus opciones a un buen ventilador y a un diseño de torre muy optimizado para este ventilador. Sus dimensiones son muy compactas, y por tanto muy amigable con todo tipo de placas base.

Geeknetic Arctic Freezer 8i Review 4

Una torre de aluminio levantada sobre dos heatpipes de cobre de o directo con unas dimensiones de tan solo 108 mm de ancho, 83 mm de largo y 136 mm de alto, muy compatible con sistemas compactos de poco volumen interno. También tiene un peso ligero, con poco más de 400 gramos de peso incluido el ventilador. Su conectividad es de tipo PWM y viene con elementos premontados como la barra de presión o una primera aplicación de la mejor pasta térmica de la marca, la exitosa Arctic MX-6 que ya tuvimos oportunidad de probar en su momento. Este modelo, con esta variante 8i, es únicamente compatible con procesadores LGA1851 y LGA1700 ya que el soporte de anclaje está precisamente diseñado para ellos.

Geeknetic Arctic Freezer 8i Review 5

Especificaciones Generales Freezer 8i Freezer 8A Freezer 8i CO Freezer 8A CO
Compatibilidad de Socket Intel® LGA1851, LGA1700 AMD® AM5, AM4 Intel® LGA1851, LGA1700 AMD® AM5, AM4
Compuesto Térmico MX-6 preaplicado MX-6 preaplicado MX-6 preaplicado MX-6 preaplicado
Garantía 6 años 6 años 6 años 6 años
Temperatura Ambiente de Funcionamiento 0–40°C 0–40°C 0–40°C 0–40°C
Dimensiones 83 (L) x 108 (W) x 136 (H) mm 83 (L) x 108 (W) x 136 (H) mm 83 (L) x 108 (W) x 136 (H) mm 83 (L) x 108 (W) x 136 (H) mm
Peso 415 g 415 g 415 g 415 g
Heat Pipe 2x Ø 6 mm Cobre, o Directo 2x Ø 6 mm Cobre, o Directo 2x Ø 6 mm Cobre, o Directo 2x Ø 6 mm Cobre, o Directo
Disipador 46x 0.4 mm Aletas de Aluminio 46x 0.4 mm Aletas de Aluminio 46x 0.4 mm Aletas de Aluminio 46x 0.4 mm Aletas de Aluminio
General 1x P10 PWM 100 (L) x 100 (W) x 25 (H) mm 1x P10 PWM 100 (L) x 100 (W) x 25 (H) mm 1x P10 PWM CO 100 (L) x 100 (W) x 25 (H) mm 1x P10 PWM CO 100 (L) x 100 (W) x 25 (H) mm
Velocidad del Ventilador 200–2300 rpm PWM Controlado (0 rpm por debajo del 5 % PWM) 200–2300 rpm PWM Controlado (0 rpm por debajo del 5 % PWM) 200–2300 rpm PWM Controlado (0 rpm por debajo del 5 % PWM) 200–2300 rpm PWM Controlado (0 rpm por debajo del 5 % PWM)
Rodamiento Rodamiento Dinámico de Fluido Rodamiento Dinámico de Fluido Rodamiento de Bolas Dual Rodamiento de Bolas Dual
Corriente | Voltaje 0.13 A | 12 V DC 0.13 A | 12 V DC 0.13 A | 12 V DC 0.13 A | 12 V DC
Conector Conector de Ventilador de 4 pines Conector de Ventilador de 4 pines Conector de Ventilador de 4 pines Conector de Ventilador de 4 pines

Geeknetic Arctic Freezer 8i Review 6

Pensado para mantener la forma del IHS del procesador intacta durante su uso continuado. Esto mantiene la integridad del procesador y las capacidades de refrigeración de forma sostenida en toda la vida útil del procesador y del disipador. Arctic garantiza esta unidad con seis años, una garantía generosa. Este modelo es una alternativa económica a otro de los grandes disipadores de Arctic de esta generación, el Arctic Freezer A36, que es un disipador magnífico pero con elementos de gama más alta como el doble de heatpipes, un disipador más denso y doble ventilador en una configuración “push-pull” que nos ofreció grandes resultados durante una reciente review que hicimos de dicho modelo.

Geeknetic Arctic Freezer 8i Review 7

Geeknetic Arctic Freezer 8i Review 8

Bloque de disipación y área de o 136l1c

El Arctic Freezer 8i es una unidad compacta con el diseño tradicional de torre. El cuerpo de disipación se compone de 49 láminas de fleje de aluminio de 0.4 mm de espesor, que están alimentadas por dos heatpipes de cobre de 6 mm de espesor. Un diseño sencillo y ligero para un disipador que permite salvar bien cualquier componente alrededor del socket como son disipadores de VRM y memorias. Para ello las heatpipes están descentradas, hacia la parte trasera de conectores.

Geeknetic Arctic Freezer 8i Review 9

Las láminas tienen la separación adecuada entre ellas para que el flujo de aire sea generoso pero a la vez se las da forma para que tengan una diferencia de presión de entrada y salida que acelere el flujo y las turbulencias dentro del disipador, esto beneficia el intercambio de calor haciéndolo más eficiente. Las dos heatpipes de cobre hacen o directo con el IHS del procesador. Para ello la superficie está mecanizada y se incluye pasta térmica de calidad para un o perfecto con el procesador. Es una solución básica que da grandes resultados gracias al rápido transporte del calor por todas las superficies de aluminio y por poder contar con un ventilador grande, de 100 mm, que se encarga de meter aire en el conjunto.

Geeknetic Arctic Freezer 8i Review 10

Geeknetic Arctic Freezer 8i Review 11

Ventilador P10 100mm PWM 37x6o

A diferencia de la generación anterior, este nuevo modelo aumenta el tamaño del ventilador y lo hace más potente precisamente para adaptarse a procesadores con más requerimientos de ventilador. La nueva unidad es de 100 mm de diámetro, con conectividad PWM, y un rango amplio de frecuencias.

Geeknetic Arctic Freezer 8i Review 12

Este nuevo modelo, formado por 5 aspas de grandes dimensiones aumenta la presión estática, aunque la marca no da datos, y permite un mejor ajuste de frecuencia con un rango muy amplio que va desde las 200 hasta las 2300 rpm. Está controlado por PWM, en rangos de 12, 7 y 5 voltios, con parada completa entre los 0 y el 10% de impulso PWM así que lo podemos adaptar para configuraciones semipasivas donde el ventilador del procesador puede estar en parada completa cuando el procesador está en estados de poca carga o reposo.

Geeknetic Arctic Freezer 8i Review 13

Geeknetic Arctic Freezer 8i Review 14

Montaje del Arctic Freezer 8i 1z316o

Este disipador es compatible solo con procesadores Intel LGA1700 y LGA1851, lo que abarca las generaciones duodécima, decimotercera y decimocuarta y los nuevos ultra 200 de los procesadores Core de Intel para entornos de equipos sobremesa domésticos. La compatibilidad se debe a que Arctic proporciona un soporte personalizado, diseñado específicamente para estos dos sockets, con una placa de soporte completamente adaptada.

Geeknetic Arctic Freezer 8i Review 15

Con este refuerzo mecánico adicional, se busca evitar el efecto de curvado que suele aparecer en muchos de estos procesadores, causado por la presión continuada y el soporte limitado del sistema de retención original del socket de la placa base. Arctic ofrece todos los elementos necesarios para montar esta placa de retención, que es considerablemente más sólida que el mecanismo original, pero que también requiere un montaje más cuidadoso.

Geeknetic Arctic Freezer 8i Review 16

Sin la experiencia adecuada, existe el riesgo de dañar alguna patilla del socket LGA donde descansa el procesador, por eso la marca recomienda, en su manual de montaje, colocar primero el procesador, antes de cualquier otro paso. La verdad es que ofrece un acabado mucho más sólido y no se tarda tanto en instalar y merece la pena sabiendo que nuestro procesador descansará seguro y que el disipador tendrá un o perfecto con el procesador durante toda su vida útil.

Geeknetic Arctic Freezer 8i Review 17

Una vez que el disipador está montado sobre el procesador y asegurado con los tornillos preinstalados en el balancín de presión preinstalado en la base de o con el procesador, solo queda instalar el ventilador de 100 mm. Este se bloquea a la torre mediante tirantes de presión, una solución muy habitual en este formato de disipador.

Geeknetic Arctic Freezer 8i Review 18

Ruido, temperatura y resultados 414s2n

Este es un disipador pequeño, Arctic no da cifras sobre su capacidad objetivo de refrigeración así que nosotros le hemos puesto una tarea dura en nuestras pruebas. No lo voy a comparar de la forma habitual porque esto lo hacemos con una plataforma AMD con un procesador de 105W como es el AMD Ryzen 7 9700X, uno de mis procesadores favoritos de esta generación.

Geeknetic Arctic Freezer 8i Review 19

En cambio, para probar esta variante, que solo soporta procesadores Intel, hemos usado un Intel Core Ultra 5 245K. Es un gran procesador, de 6 núcleos de rendimiento y 8 de eficiencia y para mí una de las mejores opciones para un ordenador gaming de presupuesto medio. Este procesador tiende a estabilizar, en turbo de todos los P-Core, a 180-200W con una frecuencia sostenida de 5GHz y temperaturas máximas de 95 grados. El objetivo lo cumple, mantiene esos 5GHz dentro de los parámetros de funcionamiento de 92-95 grados así que el objetivo se cumple.

Geeknetic Arctic Freezer 8i Review 20

 

Lo consigue con su ventilador a máximas RPM, cerca de las 2400 rpm, y sorprendentemente con muy poco ruido. Es un escenario donde hemos querido sacar el máximo de este procesador, normalmente podemos ajustarlo a unos 180W, no tan cercano a los 200W, pero también es cierto es que nuestra mesa de pruebas es abierta y en nuestro laboratorio ahora la temperatura es de 22 grados, así que va muy al límite para este tipo de procesador. Es más adecuado para versiones de procesadores Intel de 65W TDP, que tienen aumentos de consumo en modo turbo más cercano a los 125-130 vatios. Ahí este pequeño disipador puede encontrarse realmente cómodo.

Análisis y conclusión 632121

Arctic nos suele sorprender por lo bien que rinden sus soluciones más económicas. No se conforman con poner un disipador pequeño y cualquier ventilador que cubra con las necesidades objetivos en base a un TDP máximo. Este modelo es una evolución adaptada a nuevos procesadores, con modos turbo mucho más agresivos que generaciones anteriores y cumple mejor de lo esperado incluso soportando uno de los procesadores para “overclock” de la última generación de Intel.

Geeknetic Arctic Freezer 8i Review 21

Un buen ventilador, silencioso pero eficiente, una base adaptada a los sockets más recientes que asegura que nuestro procesador estará bien cuidado durante toda la vida útil del PC y un precio muy competitivo de alrededor de los 30 euros con 6 años de garantía directa. Arctic nos está acostumbrando gratamente ofreciendo siempre un increíble valor en todos sus productos.

Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

LO MEJOR
Compacto y ligero, perfecto para soluciones sencillas
Capacidad de refrigeración de hasta 200W
Base de seguridad para procesadores LGA1700 y LGA1851
Precio muy competitivo
LO PEOR
Va justo para los Intel Core Ultra 200 de serie K
Premio a Arctic Freezer 8i
  • Producto: Arctic Freezer 8i
  • Fecha: 19/03/2025 8:31:00
Temas Relacionados: Socket LGA1851
Redactor del Artículo: Javier Rodríguez

Javier Rodríguez 60j32

Empecé a publicar artículos sobre los componentes de PC que pasaban por mis manos en 1999, al tiempo que era director técnico de la cadena de tiendas de informática Batch-PC. Me uní a Geeknetic como redactor jefe y responsable de laboratorio en 2005. El hardware es mi pasión, aunque en mi tiempo libre acostumbro a disfrutar de juegos de PC multijugador.