
ASUS ROG Zephyrus G14 (2023) GA402XY-NC019W Review 3p6t22
por Antonio Delgado Actualizado: 03/03/2024 5Introducción y Especificaciones Técnicas del ASUS ROG Zephyrus G14 (2023) GA402XY-NC019W 5l27r
v6o2y
Os traemos la Review del ASUS ROG Zephyrus G14 (2023) GA402XY-NC019W, uno de los portátiles de 14 pulgadas más potentes del mercado, en esta ocasión dotado de un procesador AMD Ryzen 9 7940HS junto a toda una NVIDIA GeForce RTX 4090 y un de 14 pulgadas de resolución 2K con retroiluminación mini LED.
Todo ello se integra en una carcasa con un grosor por debajo de los 2 cm y con 1,65 kg de peso y que cuenta con conectividad USB-C, HDMI 2.1, USB-A e incluso lector de tarjetas microSD.
Comencemos.
Características Técnicas del ASUS ROG Zephyrus G14 (2023) GA402XY-NC019W 43l5y
- Procesador AMD Ryzen 9-7940HS
- Memoria RAM 32 GB DDR5 a 4.800 MHz.
- Almacenamiento: 1 TB SSD M.2 PCIe Gen 4.
- Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce RTX 4090 125 W.
- Pantalla nivel IPS MINI-LED de 14" 2.560 x 1.600 a 165 Hz.
- Teclado retroiluminado RGB.
- Conectividad:
- 1 x HDMI 2.1.
- 2 x USB 3.1 tipo A.
- 2 x USB 3.1 tipo C con DP.
- 1 x Lector de tarjetas microSD
- Webcam FHD.
- WiFi 6E + BT 5.
- Batería de 76 WHrs.
- Cargador de 200 W.
- Preso de 1.65 kg.
- Dimensiones: 31,2 x 22,7 x 1,95cm.
- Precio: 3.999 euros.
Diseño y Conectividad 2v1e5m
El ASUS ROG Zephyrus G14 (2023) GA402XY-NC019W es la variante más potente del G14 2023, una versión que trae la gráfica más capaz del mercado y la integra en un portátil con unas dimensiones de 312 x 227 x 19,5 mm con un peso de 1,65 kg.
El diseño es el que ya hemos visto en otros modelos de la línea Zephyrus más reciente, con esas características microperforaciones en la parte trasera, situadas en una de las dos mitades y divididas por una línea diagonal.
En este caso no tenemos LED personalizable en esta zona, quedando un acabado iridiscente que cambia de color según le den los rayos de sol o de cualquier otra fuente de iluminación.
Con un acabado en gris, en la parte izquierda tenemos un conector de corriente cilíndrico para la fuente de alimentación externa de 200 W, le sigue un HDMI 2.1, un USB-C con conectividad 3.1 (3.2 gen 2 en la nueva nomenclatura) y DP, y un minijack de audio que combina micrófono y auriculares.
En el lado opuesto, un pequeño lector de tarjetas microSD se combina con otro USB-C 3.1 y otros dos USB-A del mismo tipo, todos ellos con 10 Gbps de ancho de banda.
La pantalla de 14 pulgadas tiene un formato 16:10 con 2.560 x 1.600 píxeles, lo que hace que tenga unos marcos bastante finos y aproveche toda la carcasa, además, la propia pantalla hace las veces de elevador y sitúa el teclado en un ángulo algo más cómodo para el uso del portátil.
El teclado aprovecha bastante bien el espacio disponible, aunque no hay espacio para un teclado numérico por razones obvias. Tenemos cuatro teclas extra para volumen y el lanzamiento de la app de configuración de ASUS ROG.
El buen tamaño se contagia también al trackpad, bastante generoso.
Las teclas tienen un recorrido bastante amplio, de hecho sorprende al utilizarlo por primera vez. No les falta retroiluminación RGB configurable.
Pantalla my
La pantalla de 14 pulgadas tiene un formato 16:10 con 2.560 x 1.600 píxeles. Es una relación entre pulgadas y resolución bastante notable y que ofrece una nitidez más que de sobra. La frecuencia de actualización 165 Hz es un buen acompañante de cara a ofrecer una buena fluidez en todo tipo de entornos (juegos, aplicaciones o incluso escritorio).
Lo que más destaca de este es su retroiluminación mini LED. No llega al nivel del OLED, pero permite ajustar de manera independiente varias zonas e incluso apagar la iluminación para multiplicar el contraste.
Contraste y brillo 6x3l5g
De hecho, al brillo máximo manual, las mediciones del color negro han sido de 0 nits, dando un contraste teórico "infinito" debido a las limitaciones de los equipos de prueba. El brillo máximo en SDR se queda en unos más que decentes 352 nits, aunque con HDR y en pequeñas zonas se supera este valor, alcanzando 512 nits.
- Brillo máximo blanco SDR: 352.2 cd/m².
- Brillo negro: 0 cd/ m².
- Relación de contraste: infinita.
Cobertura de color 325n5a
La cobertura de color es también muy amplia, con la totalidad de las coberturas de las gamas sRGB y DCI-P3, junto a un 90% de Adobe-RGB. Se trata de unas cifras sobresalientes en un equipo para juegos.
Pruebas de color y calibración 4w6j4z
La calibración por defecto de la pantalla del G14 muestra una desviación media de 4,18 puntos, aunque mucho menor en la escala de grises donde ronda el 2.
En esta escala, el equilibrio RGB es bastante bueno, con desviaciones de +-5% en el rojo y en el azul, y una temperatura de color que ronda los 7000 grados Kelvin.
Pruebas de color vs SRGB - Pantalla de fábrica 548z
Autonomía y Cargador 4iq5q
Esperábamos más autonomía en este ASUS ROG Zephyrus G14 (2023) GA402XY-NC019W, sin embargo, aunque el procesador tiene un consumo más moderado que los modelos H convencionales, la RTX 4090 y la pantalla MiniLED son bastante más "tragones".
Teniendo en cuenta que el test se ha realizado con el 100% de brillo, hemos conseguido 3 horas y 42 minutos. Esta cifra sube hasta las 5 horas con brillos más contenidos y el modo de energía silent. El rendimiento es bueno en batería, pero esperábamos algo más teniendo en cuenta la limitada duración.
Rendimiento - Benchmarks 3y2x6k
El AMD Ryzen 9 7940 HS es un procesador de consumo limitado dentro de la gama de alto rendimiento de AMD. No alcanza las cifras de rendimiento de los H ni de los HX, pero su TDP configurable ronda los 34-54 W (en este modelo está limitado a 35W). Aun así, consigue un buen rendimiento con sus 8 núcleos Zen 4 y 16 hilos, aunque queda por debajo de los modelos de gama más alta de Intel y de la propia AMD tanto en multi núcleo como en un solo núcleo.
En cuanto a la potencia gráfica, el ASUS ROG Zephyrus G14 2023 puede manejar sin problemas su RTX 4090. En ese sentido, no hay opción a engaño y el TGP de estas tarjetas indica bastante bien su rendimiento respecto al mismo modelo con otros consumos. De esta manera, la RTX 4090 del G14 se queda justo entre los modelos con limitación de 105W y de 150W. Y bastante alejado de las variantes más potentes de 175W, que son lo que deberíamos llamar RTX 4090.
Es en los juegos 4K donde se aprovecha al máximo esta tarjeta gráfica, ya que en FullHD hay títulos donde va muy sobrada y donde la limitación ya es cosa del procesador.
En cualquier caso, es en la resolución 2K donde encontraremos el equilibrio ideal entre rendimiento y resolución, y ahí es donde este hardware brilla, ya que no hay que dejar de lado que hablamos de un portátil bastante compacto.
Test de Rendimiento U Multi Núcleo 5f5e
Cinebench 2024 MP 6c2e38
Cinebench R23 MP 612c3i
GeekBench 6 Multi Core 5e5c4j
Test de Rendimiento U 1-Núcleo 3844b
Cinebench 2024 SP 51c48
Cinebench R23 SP 5f3f4a
GeekBench 6 Single Core 3z314z
Benchmarks Sintéticos GPU 4r6n5e
3DMark Speed Way - DX12 Ultimate 6t6z15
3DMark Port Royal - RayTracing 205z6y
3DMark TimeSpy DX12 4k2x2c
3DMark FireStrike Extreme 6u505m
Cinebench 2024 GPU 1g631w
SSD 46181z
CrystalDiskMark SSD 2d4s3h
Rendimiento - Juegos 4K y Full HD 585m5h
Juegos 4K (3840 x 2160) 523l5c
F1 22 - 4K - RAYTRACING - MAX j6l63
FAR CRY 6 - 4K- ULTRA + RAYTRACING 4a5f18
GTA V - 4K- ULTRA - DX11 1q4m4r
FFXV - 4K- HIGH 321z1e
Juegos FullHD (1920 x 1080) 6b6l6p
F1 22 - 1080p - RAYTRACING - MAX 5f604y
FAR CRY 6 - 1080p - ULTRA + RAYTRACING 1i6i1k
GTA V - 1080p - ULTRA - DX11 2h3r4n
FFXV - 1080p - HIGH 31551e
Rendimiento - Escalado (DLSS, FSR, XeSS) 474g4z
F1 22 - 4K - MAX - RAYTRACING - FSR 2, DLSS 2 y DLSS 3 - EQUILIBRADO 2d6r25
3DMark NVIDIA DLSS - DLSS 2 Y DLSS 3 - 4K - PERFORMANCE 2871
3DMark AMD FSR2 - 4K - PERFORMANCE 4d41x
3DMark INTEL XESS - 4K - PERFORMANCE 7f
Temperatura y Ruido 5r5p37
Aunque podríamos pensar que las temperaturas del ASUS ROG Zephyrus G14 (2023) GA402XY-NC019W pudieran ser altas por su diseño compacto, lo cierto es que nos ha sorprendido para bien. Externamente, en el teclado hemos tenido máximas de 42 grados en la zona de las teclas NMK, quedando el resto bastante fresco.
Internamente, también sorprende bastante, el procesador no llega a alcanzar los 84 grados, y la GPU se queda por debajo de los 75. Naturalmente, los niveles de ruido que genera al máximo de rendimiento son bastante elevados y no es un portátil precisamente silencioso.
Análisis y Conclusión 4v3a1c
El ASUS ROG Zephyrus G14 (2023) GA402XY-NC019W es un portátil de esos que sorprende por lo que son capaces de ofrecer en tan poco espacio. Un portátil de 14 pulgadas con una RTX 4090 que, aún limitada a 125W, ofrece un rendimiento espectacular.
Ofrece una buena conectividad con dos USB-C, dos USB-A, HDMI 2.1, lector de tarjetas, Webcam Full HD, etc. Aunque se echa en falta el USB4.
Su pantalla de 14 pulgadas con 2.560 x 1.600 píxeles de resolución gana enteros con el sistema de retroiluminación MiniLED. A falta de OLED, es una tecnología que consigue un buen equilibrio de contraste y zonas independientes de retroiluminación. Otro aspecto que nos ha llamado la atención son las bajas temperaturas de funcionamiento que consigue, tanto en el AMD Ryzen 9 7940 HS como en la RTX 4090.
No obstante, para obtener esto, hay que pagarlo. Hablamos de 3.999 euros, una cifra que lo aleja de muchísimos bolsillos y que lo colocan como un portátil de nicho para los que buscan un equipo gaming de altas prestaciones con un tamaño muy contenido.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

- Producto: ASUS ROG Zephyrus G14 (2023)
- Fecha: 29/02/2024 19:31:59