
PCSpecialist ELIMINA R Review con Core i7-11800H y RTX 3060 l3q2c
por Antonio Delgado Actualizado: 23/07/2021 5Introducción y especificaciones técnicas del PCSpecialist Elimina R 4v58
Tenemos entre manos uno de los ordenadores portátiles configurables de PCSpecialist, el PCSpecialist Elimina R dotado de uno de los nuevos procesadores junto con una RTX 3060 y una pantalla de 15,6 pulgadas IPS de resolución FullHD. Le acompañan 16 GB de memoria DDR4 A 2.933 MHz, un SSD M.2 NVME de 512 GB y un disco duro mecánico de 1 TB. 383r58
PCSpecialist permite configurar a medida sus equipos, por lo que hay que tener en cuenta que es posible cambiar componentes por otros distintos a los que tiene esta unidad, pero en cualquier caso, En esta Review del PCSpecialist Elimina R nos centraremos en el análisis del portátil con los siguientes componentes concretos que se pueden encontrar en este enlace.
Características técnicas del PCSpecialist Elimina R 211g2r
- Procesador Intel® Core™ i7 8-Core 11800H
- Tarjeta Gráfica GeForce RTX 3060 de 6 GB y 105W
- 16 GB memoria DDR4 a 2.933 MHz
- Pantalla FHD 144 Hz (1920 × 1080)
- HDD Seagate SATA III de 1 TB
- SSD PCIe NVMe M.2 de 512 GB
- Teclado con luz RGB
- Conectividad Física:
- 1x USB 3.1 tipo C (USB 3.2 Gen 2)
- 2 x USB-A 3.0
- 1 x USB-A 2.0
- HDMI
- Mini DisplayPort
- WiFi 6 Intel AX600 + Bluetooth 5.0
- Cargador de 180 W
- Webcam de 1 MP
- Windows 10 Home
- Batería extraíble de 48,96 WH.
- Base: Clevo NH55HPQ
- 361 x 258 x 27.9 mm
- 2,2 KG
- Precio: 1.453 euros.
Diseño y conectividad 4s5d6a
EL PCSpecialist Elimina R es realmente un Clevo NH55HPQ , fabricantes como Clevo o Sage disponen de un catálogo de portátiles básicos configurables que compañías como PCSpecialist configuran a gusto de sus clientes y personalizan.
A nivel externo, tenemos el logo de PCSpecialist colocado de manera discreta en la tapa con acabado negro. El cuerpo y estructura del portátil es de plástico, aunque tiene un acabado en metal para la tapa y la zona del teclado.
Este portátil no escatima en conectividad, en un lado tenemos dos USB-A junto con dos conectores de audio y una gran salida de aire.
En la parte izquierda tenemos un USB-A, un lector de tarjetas SD e incluso un miniDisplayport, un puerto que hacía tiempo que no veíamos en el mercado al ser sustituido por el USB-C, pero que puede venir bien en más de una ocasión.
La parte de atrás también tiene más puertos, con un USB-C 3.1, un HDMI, un RJ 45 y el conector de corriente. Se echa en falta la colocación de algún USB-C más, sobre todo en los laterales, ya que el USB-C trasero es complicado de acceder a el para colocar, por ejemplo, un pendrive o unidad externa.
Con prácticamente 2,8 cm de grosor, no es un portátil fino ni tampoco ligero, pesa 2,2 kg y se sitúya en la línea de los portátiles convencionales que no buscan tampoco la máxima ligereza. Tampoco encontraremos un nivel de acabados , simplemente correcto y adaptado al rango de precios en el que se mueve.
Los marcos de la pantalla no son especialmente finos. El inferior de hecho es bastante grueso, y el superior deja ver una pequeña webcam básica de 1 megapíxel.
El teclado se integra en la carcasa dejando espacio inferior para un trackpad con dos botones físicos.
Si le damos la vuelta vemos el resto de la construcción de plástico y un elemento que hacía mucho que no veíamos por aquí: una batería extraíble.
Este tipo de baterías se ha ido perdiendo a favor de baterías integradas que permiten diseños más finos, pero que dificultan la sustitución de las mismas cuando se degradan, además de no permitir llevar varias para extender la autonomía.
Por desgracia, aunque se agradece este formato, el PCSpecialist ELIMINA R solo tiene una capacidad de 48,96 WH, muy baja para poder mantener una autonomía medianamente decente.
A nivel interno nos encontramos con un PCB bastante grande, dominado por el sistema de refrigeración de tres heatpipes de gran tamaño. Que haya dos heatpipes que se superpongan verticalmente junto con unos ventiladores de bastante grosor ya nos da una pista de que las prioridades de este equipo no son las de ser un ultrabook, sino la de priorizar más el precio y la relación de potencia y capacidades.
Se integran dos módulos de 8 GB de memoria Corsair Vengeance de 2,933 MHz. Hoy en día lo más habitual suelen ser los 3.200 MHz, pero tampoco es que vayamos a notar demasiada diferencia. En cualquier caso, al ser slots So-DIMM, se pueden sustituir sin problemas.
Otro detalle que nos lleva a épocas pasadas es el disco duro mecánico. Hacía también tiempo que no teníamos en el laboratorio un portátil con una unidad mecánica, siendo los SSD M.2 la principal fuente de almacenamiento de los portátiles más actuales.
Su inclusión añade peso y ruido, aunque permite conseguir 1 TB de capacidad con un precio inferior. Ya de usar el puerto SATA III, hubiéramos preferido un SSD en ese formato.
El SSD principal es un M.2 NVMe PCie 3.0 con unos 2.000 MB/S de lectura. El portátil trae otro puerto, por lo que se puede ampliar sin problemas. A nivel de capacidad y ampliación el diseño es muy práctico.
La tarjeta WiFi 6 AX200 de Intel también está en formato M.2, por lo que es fácilmente sustituible.
PCSpecialist ha decidido instalar el software de seguridad BullGuard, bastante molesto e intrusivo y sigue la línea de otros fabricantes por seguir integrando de serie software de prueba que, posiblemente, muchos s no desean.
Teclado y Trackpad 384rp
Nos ha sorprendido para bien el tacto del teclado, las teclas tienen un recorrido excelente y una altura cómoda. El modelo que hemos probado tiene, además, un teclado español en su correspondiente distribución ISO, por lo que tenemos las teclas donde deberían estar, con su Enter de gran tamaño e incluso un teclado numérico en un lado.
El sistema de retroiluminación RGB no es independiente tecla a tecla, ni tiene zonas, se puede cambiar de color pero todo el teclado a la vez.
El trackpad está situado descentrado y tiene un tamaño generoso, aunque los dos botones físicos quitan algo de área. Su funcionamiento es correcto sin detalles negativos y está bien integrado sin holguras.
Pantalla del PCSpecialist Elimina R 3a4h69
15,6 pulgadas de 1920 x 1080 píxeles, IPS y una frecuencia de actualización de 144 Hz. Esas son las principales señas de identidad de la pantalla del ELIMINA R.
El nivel de brillo es muy bueno para un portátil de este precio, supera sin problemas los 300 nits y se queda muy cerca de los 400. El brillo en negro es de 0,47, lo que nos da un contraste de 831:1
- Brillo máximo blanco: 384.5 cd/m²
- Brillo negro: 0.47 cd/m²
- Relación de contraste: 831:1
Cobertura de color 325n5a
En cuanto a la cobertura de color, tenemos casi la totalidad de la gama de color sRGB, más que suficiente para un portátil que busca ser una opción gaming con precio contenido, mucho mejor que otros modelos de precios similares de la competencia. Las coberturas de DCI-p3 y Adobe-RGB son de 67,5% y 70% respectivamente.
Pruebas de color y calibración 4w6j4z
La calibración de serie muestra un nivel moderado, consiguiendo una buena posición en nuestro ranking con 3,35 puntos de desviación DeltaE. El azul predomina sobre el rojo y la temperatura de color es algo fría, pero sin exagerar, con 7.500K de media. Tras una calibración rápida se pueden mejorar mucho los resultados.
Pruebas de color vs SRGB - Pantalla de fábrica 548z
Pruebas de color vs SRGB - TRAS CALIBRADO 2x1p3d
Autonomía y Cargador 4iq5q
El cargador del PCSpecialist ELIMINA R es de 180W. Tiene un tamaño considerable y hay que tenerlo en cuenta a la hora de transportarlo, aunque no llega al nivel de los modelos que superan los 240W. Igualmente, el portátil tampoco presume de portabilidad, por lo que no supondrá ningún problema.
Con la batería y autonomía sí que no encontraremos el punto fuerte de este portátil. Con tan solo 48,9 Wh, su batería extraíble no es suficiente para ofrecer cifras de autonomía elevadas alimentando al Core i7-11800H y a la RTX 3060 de 105W.
De hecho, este portátil se coloca penúltimo en el ranking de batería, empatado con el MSi Creator 17. En el test Modern Office consigue 1 hora y 41 minutos con una carga al brillo máximo.
Si bajamos el nivel de brillo y realizamos tareas más modestas, como navegación y ofimática, podemos alcanzar algo más de dos horas y media, pero no es un portátil que nos permita alejarnos demasiado del enchufe.
En cuanto a su rendimiento en modo batería, se queda en la parte baja de la tabla en modo equilibrado.
Rendimiento. Benchmarks 3a1w5x
El Core i7-11800H es el primer procesador de gama H de undécima generación que probamos. Con un TDP de 45W y el nuevo proceso de fabricación de 10 nanómetros SuperFin de Intel, supone la renovación de la gama alta de procesadores para portátiles de la compañía. Tiene 8 núcleos y 16 hilos aun máximo de 4,6 GHz y con una base de 2,3 GHz.
Le acompaña una RTX 3060 en su versión de 105W sin demasiada limitación y con 6 GB de memoria.
En nuestro primer o con este procesador podemos ver que sigue arrastrando los problemas de temperaturas de las generaciones anteriores en esta gama. En este modelo concreto, con un disipador bastante grueso, tenemos temperaturas de 99ºC, a solo 1ºC de la temperatura máxima que soporta y, por tanto, penalización de rendimiento por Throttling Térmico
A nivel de rendimiento multinúcleo vemos un salto interesante en Intel, Aunque no consigue superar al Ryzen 7 5800H o a la mayoría de variante superiores de AMD. En el único test de U donde consigue colocarse en cabeza es en GeekBench 5, un test que hace uso de AVX-512 y que suele dar ventaja a las arquitecturas de Intel.
En los test mono-core, el Core i7-11800H se acerca mucho a los Ryzen de AMD y es capaz de competir sin problemas.
La RTX 3060 se aprovecha de estas mejoras del procesador para brillar bastante. Con sus 105W de limitación, supera sin problemas a otros portátiles como el MSI Katana 76 que está limitado a 85W o los 75W del Acer predator triton 300, dándole un empujón al equipo y colocándolo como una máquina de juegos más que solvente para la resolución 1080p de su .
Por otro lado, el SSD no es de los más potentes que hemos probado, aunque alcanza los 2.508 MB/s.
Las pruebas se han realizado en el modo rendimiento que permite el software Control Center 3.0
Test de Rendimiento U Multi Núcleo 5f5e
Cinebench R23 MP 612c3i
Cinebench R20 MP 59vq
GeekBench 5 Multi Core 1z472g
Test de Rendimiento U 1-Núcleo 2r5s71
Cinebench R23 SP 5f3f4a
Cinebench R20 SP 1t5h3d
GeekBench 5 Single Core 33p17
Benchmarks Sintéticos GPU 4r6n5e
3DMark Port Royal - RayTracing 205z6y
3DMark TimeSpy DX12 4k2x2c
3DMark FireStrike Extreme 6u505m
3DMark FireStrike 6l5l5l
GeekBench 5 OpenCL 625e4g
PCMARK 10 83e25
SSD 46181z
CrystalDiskMark SSD 2d4s3h
Rendimiento. Juegos 61n3h
Juegos 4K (3840 x 2160) 6i3b2j
GTA V - 4K- ULTRA - DX11 1q4m4r
Rainbow Six Siege - 4K- MAX- VULKAN 2s6ti
Civilization VI - 4K - ULTRA - DX12 6n304g
FFXV - 4K- HIGH 321z1e
The Division 2 - 4K ULTRA - DX12 274v3x
Juegos FullHD (1920 x 1080) 6b6l6p
GTA V - 1080p - ULTRA - DX11 2h3r4n
Rainbow Six Siege - 1080p - ULTRA- VULKAN 3bv4a
Civilization VI - 1080p - ULTRA - DX12 56o2h
FFXV - 1080p - HIGH
The Division 2 - 1080p - ULTRA - DX12 6o5i4o
Temperaturas y ruido 3z6645
Las máximas a nivel externo han llegado a 44,5 grados en la zona del disipador. Sin embargo, en el teclado la parte de WASD se mantiene fresco a 33,7ºC y la zona más caliente no llega a los 42º. Eso tras más de una hora de juego, por lo que no tenemos temperaturas que puedan ser incómodas.
La GPU, con sus 105", sí que llega a temperaturas por encima de los 88º, suelen ser bastante altas para tratarse de una RTX 3060
Cuando se le exige carga al procesador vemos temperaturas de 99ºC tanto en núcleos como en el chip general, con Throttling térmico apareciendo.
No es un portátil silencioso y en modo de alto rendimiento, cuando se exige carga, el ruido que hace es considerable.
Análisis y conclusión 632121
PCSpecialist consigue con esta configuración del ELIMINA R un portátil de 15,6" bastante equilibrado en rendimiento y precio. Mueve sin problemas todo tipo de aplicaciones y juegos y su diseño es bastante sobrio. La construcción general se basa en plástico, con recubrimiento en metal en la tapa y zona del teclado, pero es algo habitaul si se busca un precio más contenido.
El Core i7-11800H pone a Intel de nuevo en la batalla de los procesadores de portátiles tras la llegada de los Ryzen 5000, hay algunas diferencias de rendimiento todavía, pero sin duda es un procesador muy capaz que maneja sin problemas todo tipo de tareas. Posiblemente su rendimiento sería aún mayor si no tuviera problemas de sobrecalentamiento, a nadie le gusta ver el procesador del portátil a 99 grados. No parece algo exclusivo de esta unidad, ya que estamos probando el mismo procesador en un modelo de 17 pulgadas y las temperaturas son parecidas. Donde tenemos temperaturas mucho más bajas es a nivel externo.
Su batería extraible es un punto a favor que permite cambiarla ante degradaciones o llevar más de una con nosotros, sin embargo, parte de esa ventaja se pierde con su baja capacidad, que hace que su autonomía sea muy baja.
En cuanto a la RTX 3060, de 110W que tiene el modelo desbloqueado pasamos a 105W, una limitación muy pequeña que hacen que esta RTX 3060 rinda bastante por encima de modelos limitados a 75 y 85W. Es una gráfica muy capaz, ideal para FullHD, y mucho más si tenemos en cuenta que este portátil apenas supera los 1.400 euros.
El teclado ofrece una distribución ISO española y tiene un recorrido de teclas muy generoso y cómodo. Viene con Windows 10 como sistema operativo incluido, aunque el bloatware/antivirus integrado es un poco molesto.
Nos han gustado todas las opciones de conectividad, desde el WiFi 6 hasta los numerosos puertos que integra, incluyendo RJ45 y hasta un mini DisplayPort, aunque echamos de menos algún USB-C más, sobre todo en el lateral. Las posibilidades de ampliación del hardware son muy amplias, incluso con bahía de 2,5" y doble M.2, aunque ganaremos en silencio y rendimiento si sustituimos el HDD de 1TB por otro SSD. Todo ello bajo una pantalla con un buen nivel de brillo, con practicamente el 100% de sRGB y 144Hz.
Sin duda, el PCSpecialist 15,6 ELIMINA R con el Core i7-11800H y la RTX 3060 es un modelo a tener en cuenta si buscamos un portátil gaming con un precio ajustado y amplias opciones de conectividad y expansión.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

- Producto: PCSpecialist ELIMINA R
- Fecha: 23/07/2021 14:46:36