
ASUS nos enseña sus nuevas GPU Externas: ROG XG Station 3 y XG Mobile 2ta2n
por Antonio Delgado Computex 2025ASUS ha presentado en este Computex 2025 su nueva generación de tarjetas gráficas externas para aumentar la potencia de ordenadores y consolas portátiles. Se trata de la ASUS ROG XG Station 3, para GPUs de sobremesa, y la ROG XG Mobile, para tarjetas gráficas de portátiles, ambas dotadas de conectividad Thunderbolt 5.0. 4z1a2f
ASUS ROG XG STATION 3 con Thunderbolt 5 y compatible con RTX 50 o Radeon RX 9000 5w465i
La ASUS ROG XG Station 3 es la última solución de ASUS para tener una tarjeta gráfica externa compatible con portátiles y ordenadores que cuenten con conectividad Thunderbolt 5.0. Esta tecnología permite transferencias de hasta 80 Gbps, el doble que el pasado Thunderbolt 4.0.
Es compatible con tarjetas gráficas de última generación, incluyendo las NVIDIA GeForce RTX 50 Series o las AMD Radeon RX 9000 Series.
Incluye su propia fuente de alimentación, y no tiene carcasa para la tarjeta, por lo que podemos colocar cualquier modelo por muy grande que sea.
Además, esta ASUS ROG XG Station 3 adopta el formato propio BTF de ASUS, con su conector de corriente inferior que permite alimentar tarjetas gráficas compatibles sin necesidad de ningún cable. Además, en este caso la fuente de alimentación ya se encuentra integrada en la parte inferior, evitando incluso el tener que apsar un cable hacia el conector.
Adicionalmente, en la parte frontal del módulo nos encontramos con dos USB-C, mientras que en la parte trasera tenemos otros tres puertos de ese tipo, además del conector para cable de la toma de corriente. Estos USB-C se dividen en dos tipos, por un lado, tenemos los mencionados Thunderbolt 5.0 para conectar al portátil, mientras que el resto son USB 3.1 (3.2 gen 2) de 10 Gbps.
ASUS ROG XG Mobile: Una RTX 5090 de portátil para llevar a cualquier lugar 6t5i3h
Además de la XG Station 3, pensada para tarjetas gráficas de sobremesa, ASUS ha mostrado la última generación de sus gráficas externas "portables", las XG Mobile.
Con un formato mucho más reducido, esta nueva generación de ASUS ROG XG Mobile GC34X se venderá con distintas GPUs ya integradas. Serán variantes de portátil, con un TGP notablemente inferior al de los modelos de sobremesa. A modo de comparación, comentar que una RTX 5090 de portátil en su configuración más potente sin limitaciones tiene un TGP de 175 W (con Boost), muy por debajo de los 575 W del modelo de sobremesa.
En concreto, la ASUS ROG XG Mobile soportará tarjetas NVIDIA RTX 50, incluyendo la más potente GeForce RTX 5090, el máximo TGP que soporta es de 150 W, que es el TGP base de la 5090. Falta por ver si podrá subir esos 25 W del Boost.
También habrá una versión con la RTX 5070 Ti.
La conectividad también se ha renovado, con soporte para Thunderbolt 5 de 80 Gbps, además de un diseño mejorado de refrigeración con cámara de vapor, ventilador con salida invertida, y filtro de polvo. Todo ello aderezado por un logo de ASUS ROG con retroiluminación RGB compatible con el sistema de sincronización ASUS AURA RGB.
A nivel de conectividad, la nueva generación de la ASUS ROG XG Station no se queda atrás, ofreciendo puertos HDMI, 2.1, DisplayPort 2.1, lector de tarjetas SD, USB-A; USB-C 3.1, Thunderbolt 5 (uno para PC a 140W y otro extra a 27W), e incluso un RJ45 con Ethernet.
Ofrece también una toma dedicada para la alimentación eléctrica para su fuente de alimentación integrada. Esa fuente ofrece hasta 140 W a través del Thunderbolt 5.0, por lo que puede alimentar también a portátiles con consumos de esa cifra. La fuente tiene una potencia total de 330 W, y todo ello en un formato de 20,8 x 15,5 x 2,96 cm.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!