
Intel explica por qué ha elegido el nodo N6 de TSMC para las Alchemist, futuros modelos también usarán N5 o N4 22603o
por Juan Antonio Soto Actualizado: 21/09/2021 2Intel ha revelado algunos detalles más sobre nodo N6 de TSMC. 3a658
Las nuevas Intel ARC serán construidas con el nodo de 6 nanómetros de TSMC por tres principales razones. El equilibrio se encontró con el proceso N6 de TSMC al poder asumir toda la fabricación del producto desde el comienzo, también el coste del producto ha influido en esta decisión y por último con que frecuencia se puede fabricar. Futuras tarjetas también pueden emplear el proceso N5 o N4 de TSMC.
También han preguntado por la configuración de núcleos de Alchemist, donde Raja Koduri no ha desvelado cuantos núcleos tendrá la nueva tarjeta de Intel, ya que se necesitan diferentes configuraciones para las diferentes plataformas (Portátil o Escritorio) y para diferentes usos (juegos o multimedia).
Además hemos sabido que Intel ha entregado su modelo de referencia a varios fabricantes, estos pueden lanzar un producto similar o crear sus personalizaciones como ya hacen con NVIDIA o AMD, lo que no ha dejado claro si Intel ofrecerá un modelo de referencia como hace NVIDIA.
Otro dato que nos dio a conocer es la existencia de referencias para aplicaciones de gama alta equivalentes a las NVIDIA Quadro y Radeon PRO de AMD, estas tarjetas trabajarán con aplicaciones de alto rendimiento y programas como 3DS Max, pero por el momento no ha desvelado cuáles serán estas tarjetas.
Respecto a la modelo basado en DG1 que ya ha sido lanzado e incluso en las gráficas integradas en los procesadores de undécima generación Tiger Lake. También hemos sabido que no habrá opción de Xe-Link para unir varias tarjetas, tecnología similar a SLI o CrossFire usada en Ponte Vecchio.
Las nuevas Intel Alchemist serán presentadas el primer trimestre del 2022 después de competir con las NVIDIA RTX 3070 y las AMD RX 6700 XT.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!