
Asrock Base Frequency Boost permitirá elevar las frecuencias de funcionamiento en procesadores no-K 30m36
por Jordi Bercial 1Algo que sabemos desde hace ya un buen tiempo es que Intel no permite hacer overclock a sus procesadores si estos no vienen marcados con la coletilla “K”, que es la que indica que un procesador viene desbloqueado de fábrica para permitir esta práctica. 4o4p1e
Con el lanzamiento de la plataforma Z490 esto sigue igual, pero AsRock ha anunciado la Base Frequency Boost Technology, una tecnología que, si bien no nos permite aumentar la frecuencia máxima del procesador, sí que nos permite elevar la frecuencia base de éste.
Tal y como podemos ver en las imágenes, en algunos casos tampoco se trata de subidas para ignorar, y es que en el caso del Intel Core i9-10900, la frecuencia base pasa de ser 2.60GHz a 3.70GHz, algo que en tareas multihilo será crucial para el rendimiento. Esto lo consiguen modificando el Power Limit 1, que suele ser equivalente al TDP del procesador, pero que en esta ocasión se modifica para llegar al máximo isible de 125W.
Cabe esperar que Intel pueda parchear esta práctica en algún momento a través de una actualización de microcódigo, pues recordemos, AsRock ya se vio vista en algún embrollo al respecto aquellas diseñadas para Haswell, por lo que la marca ya es vieja conocida en este tipo de prácticas, que al final del día, benefician al consumidor en cuanto al rendimiento que pueden extraer de sus componentes se refiere.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!